Con la participación de más de 60 niños de diferentes instituciones educativas, este lunes se realizó la convención estatal del décimo Parlamento Infantil en las Instalaciones del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
En este evento se seleccionaron a quince niños para representar a igual número de distritos electorales, quienes participarán como diputados estatales por un día en el Congreso de Tlaxcala.
El consejero del ITE, Norberto Sánchez Flores, fue el encargado de dar a conocer las reglas de esta dinámica para integrar al Parlamento Infantil 2018, mencionó que se realizaron dinámicas básicas y transparentes.
“Las reglas del juego no solo tiene que ver con respetarlas, sino también contribuir en ellas, la democracia permite hacer esos cambios, El ITE ha transformado esta segunda etapa del parlamento”.
Destacó que se desarrollaron tres juegos didácticos apegados a la democracia, la primera dinámica consistió en resolver un crucigrama, en la segunda parte, los niños redactaron un cuento con el título “Una serpiente poco democrática” y el tercer juego consistió en resolver el mapa distrital.
“Todavía hay personas en los cursos que impartimos que les cuesta distinguir entre los distritos federales y los locales y los niños tuvieron que colorar e identifica en un mapa los municipios que integra cada distrito local”.
Destacó que en esta primera etapa los padres de familia no podían influir en las actividades para ayudar a sus hijos.
Posterior a estas dinámicas, los niños presentaron sus ponencias, todos referentes a los derechos de los niños, en este punto, los pequeños tuvieron participaciones de cinco minutos cada uno.
Al finalizar las rondas, los mismos participantes fueron quienes eligieron de manera democrática a su representante distrital por medio de una votación sencilla.
Dicha elección consistió en un voto doble, es decir, el primer voto era propio y tuvieron que hacer una segunda elección, para conseguir de esta manera a su representante de distrito local.
En los casos que se presentó empate, los niños tuvieron que presentar el mismo u otro tema relacionado con sus derechos para así desahogar la votación distrital y sacar a un solo representante.