El diputado local Arnulfo Arévalo Lara propuso una serie de reformas y adiciones a la Ley Orgánica y al Reglamento Interior del Poder Legislativo, con la finalidad de instaurar el servicio profesional de carrera en áreas técnicas y administrativas, con la finalidad de fortalecer la operatividad en el Congreso del estado.
Durante la sesión ordinaria de este jueves, el diputado priista además precisó que en los ordenamientos que regulan la práctica parlamentaria, existen diversas contradicciones que dificultan el desarrollo del trabajo legislativo.
Con su iniciativa puntualizó que se terminaría con las malas prácticas de los diputados locales, quienes en constantes oportunidades utilizan al Congreso local como “agencia de colocaciones”, al dar empleo a personas, muchas veces, sin los conocimientos ni capacidades en la materia.
Por lo anterior, propuso que “al menos el 20 por ciento del personal de las áreas técnicas como las secretarías Parlamentaria; Instituto de Estudios Legislativos; Dirección Jurídica, así como las comisiones de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos y Comisión de Finanzas y Fiscalización, pertenecerá al Servicio Profesional de Carrera, para lo cual se tomarán en cuenta la experiencia, profesionalismo y antigüedad de los servidores públicos en su cargo, empleo o actividad que tenga encomendada”.
Con lo anterior, mencionó que existirá un desarrollo profesional en el personal que labora en el Poder Legislativo, con mejor preparación y experiencia, con lo que podrán apoyar o asesorar a los diputados en turno, de una manera más especializada.
La propuesta fue remitida a la Comisión de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos del Congreso local para su análisis y dictamen correspondiente.
Durante la misma plenaria, los integrantes de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo para que se publique la reseña de la Bandera de Tlaxcala, en los periódicos de mayor circulación e internet en el estado.
Con el dictamen presentado por la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso local, se indicó que se da cumplimiento a lo estipulado al Decreto número 305 emitido por la LXI Legislatura Local, que establece que el día 22 de abril de cada año se publique en los diversos medios de comunicación la reseña histórica de la Bandera de Tlaxcala, con el objetivo de “impulsar, incentivar y fomentar la Cultura Patriótica en el estado de Tlaxcala y para reafirmar los valores que hoy sustentan nuestro orden jurídico, social y cívico de nuestro pueblo”.