Ejercerá Tlaxcala 155.7 mdp para materia de seguridad

Del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP)

0
61

El Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) publicó el convenio que en coordinación con el gobierno de Tlaxcala, le permitirá a la entidad acceder a una bolsa económica de 122 millones 514 mil 529 pesos para destinarlos al rubro de seguridad pública.

De acuerdo con el convenio que se publicó este miércoles once de abril, se trata de recursos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados (FASP), que atenderán políticas públicas y estrategias en los ejes del sistema nacional de seguridad.

De la bolsa total de recursos que tendrá Tlaxcala, el gobierno de Marco Antonio Mena Rodríguez tendrá que aportar una bolsa de 33 millones 221 mil 962 pesos, lo que corresponde al 27.12 por ciento del total.

En total, con la aportación federal y lo que destine el estado con recursos propios se tendrá un fondo de hasta 155 millones 736 mil 491 pesos.

Entre los compromisos que tiene la entidad para el gasto de la bolsa millonaria del FASP, destaca que tendrá que implementar acciones para el fortalecimiento de la policía tlaxcalteca con base en el Modelo Óptimo de la Función Policial.

Asimismo, el documento publicado también en el Diario Oficial de la Federación la víspera, establece que el estado tendrá que orientar acciones para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, esclarecer los hechos, prevenir, investigar, sancionar y erradicar los delitos en materia de desaparición forzada.

También desarrollará medidas de prevención, así como investigar y sancionar las agresiones de las que sean objeto las personas defensoras de derechos humanos y periodistas.

Cabe señalar que el gobierno tlaxcalteca tendrá que informar mensual y trimestralmente a la Secretaría de Gobernación (Segob) sobre las acciones realizadas a partir de lo que establecen las cláusulas del convenio, así como los movimientos que presenten las cuentas bancarias del recurso.

A la vez, el gobierno estatal deberá publicar en su página de Internet el avance en el ejercicio de los recursos que le fueron asignados, para transparentar el ejercicio de los mismos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here