La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) ha ofrecido atención a por lo menos diez quejas que ha presentado la ciudadanía en contra de elementos de la policía estatal y municipal, aunque todas han sido conciliadas entre las partes involucradas.
Para el presidente del organismo autónomo, Víctor Manuel Cid del Prado Pineda, la atención que hasta el momento se ha ofrecido durante el primer trimestre del año ha sido reducida y se ha resuelto de manera favorable para evitar un conflicto mayor.
Si bien no precisó la cantidad de denuncias que ha recibido cada una de las corporaciones, el titular de la comisión destacó que se han establecido acciones de capacitación precisamente en los policías municipales y estatales para que garanticen el respeto a los derechos humanos de las personas.
Y es que al ser los primeros respondientes en algunos asuntos relacionados con problemas de inseguridad, es necesario que cuenten con elementos que eviten que vulneren las garantías individuales de algún detenido o persona requerida por la ley.
Especificó que en el caso de las diez quejas que hasta el momento ha recibido la comisión en contra de uniformados de ambas corporaciones, se acusó precisamente una posible violación a los derechos humanos.
El titular de la comisión agregó que desde el inicio de su gestión se promovió la capacitación a los elementos policíacos para que conozcan no únicamente sus derechos, sino también las obligaciones en materia de garantías individuales, renglón en el que los presidentes municipales han ofrecido colaboración para abonar en el tema.
Dentro de las capacitaciones, Víctor Manuel del Cid remarcó que uno de los temas primordiales que se ha difundido entre la comunidad policial es la del trato a las personas migrantes en su paso por Tlaxcala.
Lo anterior, derivado de que en múltiples ocasiones han sido denunciados por personas migrantes de ser quienes los agreden en su paso por Tlaxcala, ya sea a bordo del ferrocarril o incluso en su tránsito hasta caminando o en transporte público.
Cabe señalar que instancias como la Secretaría de Educación Pública, Salud y Seguridad, son quienes reciben la mayor cantidad de quejas por situaciones relacionadas con una violación a los derechos humanos.