Regidores del municipio de Zacatelco acusaron que el alcalde Tomás Orea Albarrán decidió cambiar luminarias en el territorio sin aprobación alguna del Cabildo, con lo que aseguraron que violentó la Ley de Adquisiciones y Arrendamiento del Servicio de Tlaxcala.
Durante una conferencia de prensa efectuada la mañana de este jueves en un restaurante de la capital del estado, los regidores que denunciaron de manera pública la presunta irregularidad fueron Angélica Carreto, Christian Díaz Vargas, Leticia Coronel.
Los denunciantes precisaron que al no ser tomados en cuenta en la aprobación del proyecto de cambio de luminarias, deja una “laguna importante”, debido a que desconocen cómo se dio la firma del contrato con la empresa correspondiente.
Explicaron que ellos conocieron del proyecto pero no lo aprobaron porque era de “calidad deficiente”, además de que se requería de una inversión aproximada de 24 millones de pesos.
Además agregaron “desconocemos el presupuesto del ejercicio del 2018, no sabemos cómo se está aplicando, para cada una de las comisiones, sabemos que hay una prórroga, nosotros esperamos, pero nunca llegó, por ello hicimos del conocimiento al congreso y al Órgano de Fiscalización de que no tenemos conocimiento de los recursos y de las comisiones”.
Los regidores denunciaron otras irregularidades de la presente administración de Zacatelco, como que no hay director del Agua Potable y Contralor; además de que no han ratificado al tesorero y al director de Obras Públicas, lo que aseguraron que se tiene que realizar en una sesión de Cabildo, de las cuales no efectúan ni una sola desde hace más de un mes.
Por lo anterior, consideraron que pueda existir desvío de recursos, debido a que tienen conocimiento que hay gratificaciones económicas a la síndico, secretaria del ayuntamiento y a los regidores que están a favor del alcalde, hasta por 30 mil pesos.
Sin embargo, aseguraron que sus intereses no son personales o económicos, sino que simplemente están haciendo valer sus funciones que les competen como regidores.