En los municipios de Tlaxco y Atlangatepec, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró dos Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT´s), debido a que durante una inspección, no acreditaron la legal procedencia de la madera que se encontraba en el lugar.
Ambas acciones fueron resultado de la implementación del programa de combate a la tala clandestina, que incluyó un operativo de inspección por parte del personal de Profefa a 5 aserraderos de la entidad del 23 al 27 de abril.
Tras la inspección, en cuatro CAT’s se dictaron medidas de seguridad: en dos se impuso la clausura total temporal; en los dos el aseguramiento precautorio de la materia prima forestal, y solo uno de ellos no presentó irregularidades.
Aunado a ello, el personal de la Procuraduría aseguró de manera precautoria 45.808 m3 de madera en rollo; 96.791 m3 de madera en escuadría ambos de pino; 27.373 m3 de madera en rollo; 0.492 m3 de madera en escuadría ambos de encino.
Tambien fueron asegurados 14 equipos, entre los que se encuentran torres de aserrío y carros de empujón, ello de conformidad con lo establecido en el artículos 161 fracciones I, II y 163 de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable (LGDFS).
Además de no acreditar la Legal procedencia, otras irregularidades que fueron detectadas durante el operativo fueron que un Centro de Almacenamiento no presentó autorización de funcionamiento emitida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semart); así como no tener actualizado el libro de registro de entradas y salidas al momento de la inspección; de igual manera se encontraron diversos documentos forestales (remisiones y reembarques forestales) con inconsistencias en el llenado.
De acuerdo con la Profepa, en caso de que el o los responsables de los Centros de Almacenamiento no presenten la documentación que acredite la legal procedencia del recurso maderable se harán acreedores a multas que van de las 100 hasta las 20,000 veces las Unidades de Medida y Actualización vigentes, de acuerdo con lo señalado en el artículo 165, fracción II, de la LGDFS, y al decomiso de las materias primas forestales.
Cabe señalar que además de Tlaxco y Atlanatepec, en lo que va del año la procuraduría ha clausurado otros centros de almacenamiento en San Pablo del Monte.