Dalia Elisa Luna Meléndez es una tlaxcalteca destacada en el deporte, quien a su joven edad ha conseguido 35 medallas en distintas competencias nacionales, de las cuales diez de ellas, son de primer lugar.
Durante una entrevista exclusiva para la sección de Orgullo Tlaxcalteca de esta casa editorial, la atleta nos compartió parte de sus logros y los objetivos que tiene pendientes por cumplir.
Dalia Elisa cuanta con apenas 22 años de edad, es originaria del municipio de la Magdalena Tlaltelulco, y aparte de ser deportista, estudia el sexto semestre de la licenciatura de Psicología en la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT).
Su gran mentalidad de superación
Sin mostrar algún tipo de molestia o timidez, Dalia Elisa relató que nació con la discapacidad del antebrazo derecho, sin embargo, eso nunca la ha limitado a conseguir sus objetivos que se va planteando en cada día de su vida.
“Nunca le pudieron dar una explicación concreta a mi mamá del porqué la discapacidad, es de nacimiento, pero yo nunca lo he visto como una discapacidad, al contrario creo que esto me ha ayudado más a superarme como persona”, aseguró.
Su amor por el deporte
Cuando contaba con la edad de doce años, Dalia fue invitada incursionar en el deporte, específicamente al atletismo, por lo que desde joven inició su carrera que ha sido de lo más exitosa.
Reconoció que durante estos años le ha sido complicado combinar su carrera deportista sin descuidar sus estudios, de ahí que agradeció el apoyo de sus padres, ya que la han sabido motivar para seguir delante de manera sobresaliente en ambos ámbitos.
“Yo iba en la secundaria apenas, no ha sido tan fácil por los tiempos, para estar de lleno, sin embargo, hacemos lo que se puede… es muy padre tener vivencias como estas, conocer a personas que también compiten y las experiencias son lo que queda al final”, reiteró.
Su mayor obstáculo, el tiempo
Contrario a lo que muchos pudieran pensar, la joven atleta aseguró que el mayor obstáculo que tiene en la vida, es el tiempo, debido a que quisiera tener más para realizar las cosas que le apasionan.
“De otra cosa creo que no, yo nunca he mostrado limitantes, ni en el estudio ni en ninguna actividad, entonces las persona me han tratado normal, nunca he tenido dificultades para relacionarme… hay veces que pienso si me dedicó al deporte o al estudio, hay una parte que me dice que si puedo con ambas cosas”, destacó.
Su exitosa en el deporte, cuenta con 35 medallas
Cuando comenzó a competir, compartió que tenía la oportunidad de participar en aproximadamente cinco pruebas, sin embargo, el nivel de competencia ha incrementado, lo cual le ha demandado especializarse en las pruebas de velocidad.
Al preguntarle cuántas medallas lleva en su carrera, con su buen humor y humildad que la caracteriza, Dalia comentó “no llevó bien las cuentas, no es por presumir (risas) pero a lo largo de mi trayectoria llevo 35 medallas, en diferentes eventos nacionales, competencias a nivel estatal… como diez de primer lugar, mi papá es el que las guarda”.
La competencia que mayores satisfacciones le han otorgado, fue una efectuada en el estado de Sonora en el 2013, en lo cual obtuvo muy buenas marcas, lo que le permitió conseguir dos medallas de primer lugar y tres de segundo.
Asimismo, la más reciente es la que obtuvo en el nacional de Querétaro, en donde participó en dos pruebas, en 100 y 200 metros, en la primera pudo obtener el tercer lugar.
“Obtuve la medalla de tercer lugar, me ganaron el segundo lugar por una milésima, estaba un poquito más alto y al momento de llegar a la meta se inclinó y me ganó, nuestra marca fue de 15. 25 y la de ella 15.24 y por eso me ganó el segundo lugar”, puntualizó.
Agradecida con la vida y con su familia
La joven deportista consiente de sus logros personales, aseguró que el apoyo de sus familiares y amigos ha sido fundamental “ha sido por superación personal, a lo largo de lo que he hecho no habido límites para mí, es más eso poder desenvolverme en los ámbitos que me gustan, es la parte de demostrar a mi familia y mi seres queridos, ese es mi mayor motor, el apoyo de mi familia y de mis amigos, mi preparación como deportista y de mis estudios, lo hago por eso por mí y por ellos”, compartió emocionada.
Su gran sueño, ayudar a las personas de escasos recursos
¿Qué sigue para Dalia Elisa?
La pregunta del millón (risas), me veo, siempre me ha gustado la parte social, a parte del deporte si me gustaría desenvolverme en lo que estoy estudiando, psicología en las dependencias, pero posteriormente hacer una propia para personas de escasos recursos, principalmente niños.
Asimismo, no descartó la posibilidad de incursionar en la psicología deportiva, en donde podría combinar las dos cosas que le apasionan en la vida, mencionó que honestamente aún no tiene claro que hará en un futuro, pero que sin duda estará relacionado en estos rumbos previamente citados.
De manera particular en el deporte, aseguró que tiene como meta alcanzar los registros para poder participar en competencias internacionales, objetivo que aseguró no se encuentra lejano.
“No estoy muy debajo de las marca para calificar en las competencias internacionales, entonces desde que yo inicie ha sido uno de mis sueños, pero por lo mismo del tiempo me ha limitado, pero si es una de mis metas, realizar este sueño de las competencias internacionales, si me veo”, asentó.
Finalmente, Dalia Elisa exhortó a todos los jóvenes a luchar siempre por sus sueños, “si está en nuestra mente y corazón, corresponde a cada una poner ese esfuerzo, de poder realizarlo, como dicen, querer es poder”.