La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta su comparativo semanal de precios de productos básicos, con énfasis especial en la canasta básica y con corte al 14 de mayo respecto a la segunda semana de abril.
En esta ocasión, el listado, con el monitoreo realizado en la Ciudad de México y su área metropolitana, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Acapulco (Guerrero), Culiacán (Sinaloa) incluye precios de tortilla de maíz, pan blanco, pan de caja, jitomate saladette, chile fresco serrano, limón con semilla, naranja valencia, plátano Tabasco/Chiapas, cebolla, papa blanca, carnes de res y pollo, azúcar, frijol negro y pasta para espagueti.
En el caso de Tlaxcala, los comerciantes refieren que es difícil mantener los precios estables, debido a que el costo de las gasolinas incrementa cada día, en el caso de la Premium dijeron los comerciantes, casi llega a los 20 pesos por litro, situación que les preocupa.
Por ejemplo, en el caso del kilogramo de tortilla de maíz a granel, tuvo un ligero aumento de 0.2 pesos en Puebla y Culiacán y de 0.1 pesos en la Ciudad de México, pero en Acapulco y Tlaxcala se mantuvo sin cambios relevantes.
Por su parte, la pieza de bolillo subió 0.2 pesos en Culiacán y 0.1 en Querétaro, pero en Mérida y en Tlaxcala y Acapulco se mantuvo sin variaciones.
En tanto el kilogramo de carne para asar de res a granel aumentó 0.2 pesos en la Ciudad de México y 1.9 en Acapulco, pero disminuyó 0.7 pesos en Puebla; 3.7 en Querétaro y en el caso de Tlaxcala se sigue manteniendo el costo de este insumo.
Cabe señalar que en el listado de los lugares en donde se registraron los precios mínimos de algunos productos se incluyen algunas centrales de abasto del país.