De cara a la celebración de la tradicional feria en el municipio de Huamantla, autoridades del área de Protección Civil iniciaron con recorridos de inspección en el recinto ferial del lugar para detectar algún posible daño que requiera trabajos de reparación.

Al respecto, Ignacio Sánchez González, director de Protección Civil en el Pueblo Mágico, informó que si bien restan poco más de dos meses para la realización de la feria, el municipio busca que se cuente con todas las medidas que permitan la seguridad de los visitantes.

Y es que recordó que la zona del recinto ferial suele registrar inundaciones tras lluvias torrenciales, por lo que es necesario, dijo, adoptar medidas de prevención antes de que lleguen los comerciantes a establecer sus diferentes puestos o stands.

En esta zona, los comerciantes comenzarán a llegar en próximas fechas pero para revisar los lugares que ocuparán con base en la ubicación y costo de los mismos, en donde se aprovechará para darles a conocer las medidas de protección civil, principalmente para aquellos que requieran el uso de gas.

Eso sí, el área municipal destacó que se garantizarán todos los servicios a los comerciantes que arriben al lugar tanto sanitarios como de infraestructura.

Además, también se realizarán recorridos por las calles que alberga el circuito de la tradicional Huamantlada para dar certeza a los miles de visitantes que arriban ese día, de que su seguridad estará garantizada en balcones y azoteas.

El funcionario reconoció que es común que vecinos del centro de la ciudad habiliten espacios en viviendas para que la gente observe el espectáculo, aunque para el caso de casas antiguas el riesgo es mayor ante un posible colapso.

Para ello, explicó, de ser necesario se prohibirá previa inspección, la utilización de azoteas o espacios que pudieran representar algún peligro para la población.

Recordó que ya desde el año pasado se logró una mayor regulación y orden en la Huamantlada, de ahí la importancia de elevar los estándares de seguridad para evitar tragedias o contingencias que vulneren la seguridad de la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here