A partir de ahora los tlaxcaltecas podrán conocer el acervo sonoro digitalizado de Tlaxcala y el país que tiene un valor sociocultural como patrimonio de la humanidad y que estará disponible en la Fonoteca Virtual Estatal, ubicada en el Museo Miguel N. Lira.

Los encargados de inaugurar este nuevo espacio cultural fueron el Secretario de Educación Pública, Manuel Camacho Higareda quien acudió en representación del gobernador Marco Mena junto con Juan Antonio Gonzáles Necoechea, director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), Roberto Nuñez Baleon, Secretario de Turismo, Felipe Oropeza, director de promoción y difusión del sonido de la Fonoteca Nacional y Armando Pous Escalante, coleccionista de aparatos antiguos y quien prestará por más de dos meses su colección de radios y gramófonos antiguos.

Camacho Higareda agradeció el trabajo conjunto de la Red de Fonotecas Virtuales y de la Secretaría de Cultura, asimismo destacó que este espacio integrará la memoria del conocimiento histórico, cultural y científico, además de que a través de él se promoverá el arte sonoro con más de 100 mil horas digitalizadas del paisaje musical de México y Tlaxcala.

En su intervención, Gonzáles Necoechea destacó que este espació es resultado de un acuerdo logrado en la pasada Reunión Nacional de Cultura realizada en el mes de febrero,  donde Ernesto Velázquez Briseño, director general de la Fonoteca Nacional aceptó la propuesta de crear este inmueble para que la institución tuviera presencia en la entidad, la cual cuenta con una sala alusiva a los sonidos de Tlaxcala.

Mientras que Felipe Oropeza resaltó que la Fonoteca Nacional tiene la encomienda de preservar el acervo sonoro auditivo de todo el país con un proceso integral que se compone de diferentes etapas o procedimientos: identificación, diagnóstico, inventario, conservación, digitalización y catalogación.

Los interesados en conocer la Fonoteca Virtual Estatal pueden acudir a sus instalaciones ubicadas en Avenida Independencia No. 2, cabe señalar que la exposición de la colección de radios y gramófonos antiguos estará disponible durante dos meses y medio.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here