Como parte de la conmemoración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) supervisó los trabajos de conservación de suelos realizados desde el año pasado en un predio del municipio de Emiliano Zapata.

Personal de la gerencia estatal pudo constatar que a un año de haber iniciado junto con los dueños del predio denominado Gustavo Díaz Ordaz, los trabajos que consisten en el establecimiento de zanjas  bordo, presas de gavión, acomodo de piedra a curva de nivel, brechas cortafuego y reforestación, estos han dado frutos puesto que se  ha recuperado la cubierta vegetal.

Cabe destacar que las 30 mil plantas, 25 mil de pino y las 5 mil de maguey, establecidas en una extensión de 30 hectáreas, a la fecha alcanzan un 86% de sobrevivencia.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) mediante acciones de restauración de suelo y conservación de la cubierta vegetal se puede revertir el fenómeno de la degradación y desertificación de la tierra.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here