Con el fin de disminuir el índice de delitos que se cometen en el municipio y generar mayor cercanía entre los elementos de seguridad pública y la ciudadanía, el ayuntamiento de Tlaxcala en conjunto con la fundación Convive Feliz A.C, implementarán el “Programa de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Municipio de Tlaxcala” a través del cual los elementos de seguridad serán capacitados.

La alcaldesa, Anabell Ávalos Zempoalteca destacó que dicha estrategia en la que se invertirán dos millones de pesos provenientes del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG), se trabajará bajo dos vertientes: proximidad social y justicia cívica, a través de actividades educativas, culturales y deportivas.

Asimismo afirmó su compromiso de redoblar esfuerzos para trabajar en el rescate de valores y emprender acciones en contra la violencia intrafamiliar,  ya que dijo es necesario crear un vínculo de confianza con la ciudadanía, para que se sume a los esfuerzos del gobierno por erradicar la violencia y la delincuencia.

La violencia intrafamiliar en la capital del estado es impresionante el número de casos de mujeres o familiares golpeados y eso no puede suceder, debemos empezar a recuperar valores en la familia, en la escuela, cívicos, ecológicos y en todos los sentidos”, apuntó.

Por su parte, el director de Seguridad Pública, Max Hernández Pulido, destacó que la capital tlaxcalteca junto con tres municipios más son los únicos que reciben apoyo de la federación por parte del Fortaseg, de ahí la importancia de aprovechar los recursos asignados.

El tema de la proximidad social para la capital nos está dando buenos resultados y estamos estrechando lazos con la ciudadanía a través de grupos de vecinos vigilantes, comerciantes, taxistas, tiendas de conveniencia, es la forma en la que estamos trabajando, con aproximadamente el 5 por ciento de la población”, dijo.

Recordó que durante 2017 a través del área de proximidad social, la policía municipal atendió alrededor de 19 mil casos, lo que se tradujo en un incidente por hora. Durante ese año los objetivos de la proximidad social se centraron en temas como la violencia escolar, en el noviazgo, ciberbullying, narcomenudeo, entre otros,

Finalmente el miembro honorario del Comité Directivo del Centro Internacional para la Prevención de la Criminalidad de Montreal y Coordinador de los expertos de la Red Global de Ciudades más Seguras, Franz Vanderschueren, resaltó la visión que tiene la alcaldesa para perfeccionar a su policía y apuntar a la prevención del delito para disminuir la violencia, recalcó que la ciudadanía debe involucrarse para contribuir al plan de proximidad para formar buenos ciudadanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here