Los avances para acordar la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han sido favorables para el desarrollo empresarial, aseguró Noé Altamirano Islas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en el estado.
“El mensaje es muy claro, se genera certidumbre, es lo que nos parece, por su puesto tenemos que esperar a que se concreten otros aspectos respecto al Tratado de Libre Comercio, como el que no quede como un acuerdo bilateral, sino tripartito”.
Altamirano Islas consideró relevante la integración de Canadá al TLCAN, pues hasta el pasado lunes se mantenía fuera de las negociaciones que sostuvieron México y Estados Unidos, en las que se presumió un avance superior al 90 por ciento.
“El gran mensaje que se logró es certidumbre, la intención también es que no solo se revise el salario mínimo, sino que vaya más allá de manera paulatina y se ajuste para que exista mayor competitividad”.
El tema de salarios se resaltó en el tema del sector automotriz, aspecto que el presidente norteamericano catalogó de importante ya que por ciertos aspectos amenazaría la seguridad nacional de los norteamericanos.
A pesar de esto, dicho sector (automotriz) sería de los más beneficiados en el país, al igual que el sector metalmecánica, además en el tema de la construcción debido al uso de aceros en mayor medida.
“En algunos casos es la parte de agricultura por algunos interesantes acuerdos, pero en el caso de Coparmex, nos beneficia el sector automotriz”, comentó Noé Altamirano.
El también presidente del Centro Empresarial Tlaxcala aplaudió la integración del equipo de transición del gobierno federal electo, condición que aceleró de cierta forma la celeridad para llegar a acuerdos bilaterales entre México y su vecino país del norte.
Para finalizar, Altamirano Islas destacó la participación del sector empresarial por medio del Consejo Coordinador Empresarial (CEE) por medio de la estrategia Cuarto de Junto, en el que generaron acompañamiento al equipo negociador del gobierno federal.