De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México ocupa el primer lugar en incidencia de embarazo en adolescentes, con una tasa de fecundidad de 77 nacimientos por cada mil adolescentes de 15 a 19 años de edad, es decir 340 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años.

También revela que en el país, 23% de las y los adolescentes inician su vida sexual entre los 12 y los 19 años. De estos, 15% de los hombres y 33% de las mujeres no utilizaron ningún método anticonceptivo en su primera relación sexual.

Tlaxcala se ubica por encima de la media nacional en el tema, así lo informó Aurora de la Luz Aguilar, titular del Centro de Estudios para el Logro de la Igualdad de Género de la Cámara de Diputados federal (CELIG).

Expuso que el embarazo adolescente debe reconocerse como un problema social que está integrado por dos fenómenos, el embarazo infantil que ocurre en niñas de menos de 15 años y de los 15 a los 19, añadió que estas “mujeres” normalmente presentan tres condiciones, viven en comunidades marginadas, tienen menos escolaridad y hablan lengua indígena.

“Cuando tú eres mujer, menor de edad, no tienes escuela y además hablas una lengua indígena, estas en la circunstancias más precarias de victimización porque si no tienes dieciséis años, legalmente no puedes trabajar pero si tienes la obligación de criar un hijo”, apuntó.

De acuerdo con un estudio realizado por el CELIG en el que se analizaron datos del INEGI, CONAPO, Registro Nacional de Nacimientos, entre otras, en 2016 en Tlaxcala se registraron 4 mil 500 nacimientos en madres adolescentes, el mayor número de embarazos en las zona urbana y rural ocurrió en jóvenes de 15 a 19 años de edad.

De la Luz Aguilar, aseguró que a nivel nacional, el 70 por ciento de los embarazos en las niñas más pequeñas son producto de un abuso sexual por algún familiar, hecho que no se denuncia por vergüenza o miedo.

“Mientras se siga responsabilizando a la mujer como responsable del embarazo, vamos a ser menos eficaces en atacar este fenómeno”, dijo.

En este sentido dijo que es necesario impulsar la armonización legislativa en algunos rubros, iniciativa que impulsarán con la legislatura recién electa.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here