Justino Hernández Xolocotzi encabezó la Décima Jornada Nacional en Prevención de Adicciones con el tema “Salud y bienestar en el Trabajo”, acciones que se desarrollaron durante el mes de agosto en beneficio de la base trabajadora.

Este programa de fomento a la salud, que emprende la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) a nivel nacional, tuvo como finalidad hacer conciencia entre los trabajadores para que desarrollen una vida saludable y libre de agentes que ocasionen adicciones.

Las instalaciones del a federación en Tlaxcala, fueron el escenario para que los trabajadores invitados se informaran sobre los daños que dejan las adicciones en el plano social, personal y familiar.

De igual forma recibieron al invitación para generar estilos de vida libres de sustancias adictivas, mismas que en algunos casos generar pérdidas de empleos a causa de la gravedad de la adicción.

Tal es el caso del tabaquismo, alcoholismo y otro tipo de drogas ilegales que pueden dañar la salud propia y repercutir en el bienestar y estabilidad familiar, de ahí el interés de esta campaña de cobertura nacional.

Es importante mencionar que la Jornada Nacional en Prevención de Adicciones se encuentra plasmada en la agenda nacional del dirigente Isaías González Cuevas, por lo que en Tlaxcala se realizaron estas acciones preventivas.

En esta encomienda nacional, se llevaron a cabo foros sobre prevención de las adicciones por medio de invitaciones a diferentes organizaciones no gubernamentales, del sector público y del privado.

Las acciones principales se encaminaron a desarrollar propuestas y acciones de trabajo en materia de prevención, atención, rehabilitación y reinserción social en favor de los agremiados a la CROC.

Los Asesores Sociales son profesionalizados con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo, la Organización Panamericana de la Salud, la Secretaría de Salud, el Consejo Nacional contra las Adicciones, el Instituto Nacional de Psiquiatría y Centros de Integración Juvenil, entre otras instituciones.

Por lo que los conocimientos compartidos con la clase trabajadora fueron de vital utilidad para generar hábitos saludables y libres de agentes adictivos que puedan generar daños irreparables en la salud de los obreros.

Croquistas fomentan el cuidado de la salud

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here