A propósito del reciente aniversario del sismo del 19 de septiembre de 2017, la diócesis de Tlaxcala informó que a la fecha continúan los trabajos en los edificios que se vieron afectados, a través de diferentes fondos presupuestales destinados para la reparación.
Información de la representación católica en la entidad, reveló que a la fecha se han entregado 62 inmuebles que fueron intervenidos por parte del seguro contratado para salvaguardar el patrimonio de la iglesia católica, de un total de 78 que gozan de esta póliza, por lo que otros 16 aún se encuentran en intervención.
En tanto que, en lo que respecta a recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), se tiene reporte de que 23 serán intervenidos mediante adjudicación directa, y a través del método de invitación restringida serán únicamente tres, de un total de 31.
Cabe señalar que la diócesis local ha mantenido acercamiento constante con la delegación en Tlaxcala del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con quienes han intercambiado información respecto del avance en los trabajos de reconstrucción.
Asimismo, se han adherido a los llamados que sugieren evitar el uso de pirotecnia en lugares cercanos a los centros religiosos que se vieron afectados por el sismo, así como el tránsito de unidades pesadas que puedan generar vibraciones.
De acuerdo con el último corte de la diócesis tlaxcalteca, se sabe que fueron 132 templos afectados por el sismo del año pasado, de los cuales, doce resultaron con alto riesgo, es decir, con la posibilidad de colapso completo o con alto porcentaje de derrumbe en seis municipios.
Asimismo, hubo otros once templos con riesgo moderado, los cuales no tuvieron afectaciones que afecten la totalidad de la estructura, sino únicamente en algunas partes del lugar.
En contraste, la misma instancia religiosa en la entidad tuvo reporte de 109 edificios con daños considerados de bajo riesgo, los cuales no tienen problemas de tipo estructural.
Entre los templos más afectados y que aún no concluyen su intervención, destacan: Parroquia de San José en la capital; Templo de San Felipe Apóstol en Ixtacuixtla; Templo de San Francisco y Ex Convento de San Francisco en Tepeyanco; Templo de San Jorge en Tezoquipan, y el Templo de San Nicolás de Bari en Panotla; así como la Basílica de Ocotlán y el Templo de la Santísima y San Diego en Tlaxcala capital.