El Colegio de Abogados del Altiplano Tlaxcalteca AC, pidió a los integrantes de la LXIII Legislatura a contribuir con reformas en la materia, para que en la entidad realmente se cuente con una justicia pronta y expedita.
Este exhorto lo realizaron en el marco del primer conversatorio-taller de simulación “Oralidad en materia de Procedimientos Civiles y Familiares”, que organizó la fracción parlamentaria de extinto Partido Encuentro Social (PES), en las instalaciones del Congreso del estado.
Durante el acto inaugural, el presidente del Colegio de Abogados del Altiplano Tlaxcalteca AC, Arturo Montiel Márquez consideró que a lo largo de los años se ha esperado que la justicia sea pronta y expedita ya que en la actualidad no es así.
“Hemos tenido muchos avatares pero no encontramos la verdadera luz en el camino, sino es que a través de la Ley, modifiquemos la norma, tengamos la conciencia de que hoy es el tiempo en el que los legisladores pueden hacer historia, que no sea una Legislatura más que pasa por este recinto sin tener una verdadera transformación”, pidió.
“En ustedes está el que plasmemos para todos los tlaxcaltecas, un verdadero camino hacia la justicia, esa verdadera justicia, esa justicia cotidiana, compañera del ser humano de a pie, de aquellos que claman siempre y no están siendo escuchados, de aquellos que esperan largas horas en los pasillos del Poder Judicial que está atiborrado de muchos, demasiados expedientes”, agregó.
Por lo anterior, consideró que si se trabaja en manera coordinada entre los litigantes y el Poder Judicial, con el apoyo del Legislativo, se podría realizar una reforma en donde se privilegie la oralidad, y con ello se pueda contar en un tiempo corto con una verdadera justicia.
Por su parte, el coordinador de la bancada del PES en el Congreso local, José Luis Garrido Cruz, se comprometió para trabajar en la legislación procesal civil para extraer de ella el procedimiento familiar, y tener su propia norma procesal.
“En esta legislatura la fracción parlamentaria que represento del PES, pretende enriquecer la cultura jurídica en Tlaxcala, a fin de que con estos conservatorios y talleres de simulación procesal, tengamos un soporte firme y claro de una actividad parlamentaria que espera sacudir la conciencia de mis compañeras y compañeros legisladores… la herramienta necesaria para acceder de manera pronta a una justicia cotidiana del ciudadano, sí, de aquel que clama justicia y tiene que estar inmerso en tardíos procedimientos, es tiempo de contribuir a la cuarta trasformación de nuestro México”, finalizó.