La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) presenta su comparativo semanal de precios de productos básicos, con énfasis especial en la canasta básica y con corte a la tercera semana de octubre respecto a la tercera de septiembre.
En esta ocasión, el listado, con el monitoreo realizado en la Ciudad de México y su área metropolitana, Tlaxcala, Acapulco (Guerrero), Zacatecas (Zacatecas), Guadalajara (Jalisco), San Luis Potosí (San Luis Potosí) y León (Guanajuato).
Este comparativo de la tercera semana incluye precios de tortilla de maíz, pan blanco, pan de caja, carne de res, pollo, huevo, azúcar, papaya, cebolla, limón, naranja y manzana, entre otros productos.
Para el caso del huevo, este registró un incremento importante, pues pasó de los 19 pesos hasta los 24 por kilogramo, mientras que el azúcar se mantuvo dentro de los 14 pesos por kilogramo.
En el caso de la papa blanca, su precio registrado en el estado de Tlaxcala se mantuvo estable con respecto a la semana anterior, el mismo caso se registró en el costo del limón.
Debido a las fechas de todos santos, la harina registró un costo de 11 pesos por kilogramo y por “arroba” (cerca de 10 kilogramos) se consiguió en 79 pesos, situación favorable para las familias que solicitan elaboración de pan de muerto.
Cabe señalar que al corte de este comparativo, los precios más elevados se registraron en tiendas de autoservicio, siendo este unto el más caro para realizar compras de huevo, pan blanco y azúcar.
Mientras que en el estado los comercios pequeños, como expendios de huevo, registraron los precios más competitivos en la entidad, esto debido a la poca necesidad de recurrir a más de un intermediario.
Para el caso del pan blanco, este registró una disminución en su precio promedio que fue de 0.6 pesos para el estado de Tlaxcala, la Ciudad de México y su área Metropolitana.