Luego de que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha señalado que los apoyos de los programas sociales serán entregados sin intermediarios, incluidos los subsidios para el campo, Claudio Flores Espina, presidente de la Central Campesina Independiente (CCI), indicó que el gobierno no puede hacer por si solo las cosas y debe entender que ambos tienen que trabajar en equipo para dar mejores resultados a la gente.

Lo anterior, lo dio a conocer tras la inauguración del curso “Registro de marca y logotipo para dar valor agregado a empresas del sector rural”, en la que participaron 90 jóvenes de Españita, San José Teacalco, Hueyotlipan, Huamantla, Contla de Juan Cuamatzi, Panotla, Xaltocan, Santa Isabel Xiloxoxtla, Yahuquemehcan Tepeyanco, Benito Juárez.

Expuso que López Obrador ha manifestado que todo su gobierno se apegará a la Constitución y las organizaciones están hechas en base a la ley, tienen vida propia y están integradas por ciudadanos que ayudan a resolver los problemas de la gente.

“Yo creo que el gobierno no tiene la capacidad para poder atender a toda la gente, por mucho que sean funcionarios, tampoco pueden dejar de hacerse actividades que están dentro del marco de la ley, es decir, la constitución está hecha para las y los mexicanos, hay fundamentos y leyes que no puede quitar de un plumazo un gobierno que llega”, dijo.

Afirmó que, esta organización siempre ha buscado generar el autoempleo para mejorar la calidad de vida de los productores agrícolas y de los habitantes de zonas rurales, ya que tan solo para esta capacitación, a nivel federal se gestionó un recurso de 600 mil pesos del programa “Arráigate joven” de la Sagarpa, que fue repartido entre los estados de Puebla, Oaxaca y Tlaxcala.

Flores Espina, resaltó que además de Sagarpa, también han logrado bajar recursos a través de los programas de INAES, SEDESOL y SEDATU, en este sentido, recalcó la importancia de que existan funcionarios que se encarguen de supervisar los avances de los proyectos.

“Eso nos compromete a todos, tanto al grupo, a los técnicos y a nosotros que estamos frente a la organización, porque bajar recursos y lograr acuerdos es la tarea que nos toca, yo creo que eso es algo que el gobierno debería tomar en cuenta, porque está obligado a apoyar a todos los ciudadanos, tenemos derecho a hacer peticiones, estar organizados y generar oportunidades de vida”, recalcó.

El campo mexicano se ha convertido en una potencia mundial, sin embargo el desarrollo no ha sido equitativo, por lo que a pesar de las nuevas políticas del gobierno federal entrante, la CCI continuará con el acompañamiento y orientación a aquellos productores interesados en iniciar un proyecto para que puedan acceder a los programas de beneficio social, concluyó.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here