Los recién nombrados comisionados del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), Edgar Alfonso Aldave Aguilar y Erika Periañez Rodríguez, coincidieron en que su proceso de selección fue legal y trasparente, por lo que consideraron que de existir alguna impugnación sobre su nombramiento, serán favorecidos.

Durante entrevistas por separado, los funcionarios del ITE concordaron en que interponer un recurso de impugnación es un derecho que todos tienen, sin embargo, ellos fueron designados por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), al ser los más idóneos al cargo.

Por su parte, Aldave Aguilar quien fue señalado de no radicar en Tlaxcala e incluso falsear en documentos, debido a que su dirección de la carta de radicación y su credencial de elector no coinciden, indicó “comentarle que pues tienen todo el derecho, está marcado en la ley, creo que ha sido un proceso transparente, el INE estableció las bases de selección para los consejeros y consejeras de los Oples de los diferentes estados, consideramos que, desde mi perspectiva y de manera personal soy el mejor perfil, no obstante esperaremos las resoluciones jurisdiccionales que determinen la situación”.

Nuevos consejeros del ITE sin miedo a impugnaciones
Edgar Alfonso Aldave Aguilar

“Mi domicilio es en una esquina y precisamente esas son las calles aledañas, en la presidencia de comunidad me establecieron que toman como base, la calle donde pasa el agua, el registro del agua, y por eso es que tomaron esa calle, no hay creo que ningún inconveniente incluso lo aclaré en los registros que hice en el INE esa situación, creo que no hay ningún inconveniente, de todos modos se puede revisar mi credencial de elector, que tiene más de 16 años de residencia en ese domicilio”, explicó.

Por otra parte, Periañez Rodríguez quien se le relaciona con el Partido Socialista, debido a que fue presidente municipal de Terrenate por esa fuerza, coincidió “es un derecho que se tiene como ciudadano, comentar que durante mi participación cumplí con todos los requisitos que marcó la convocatoria, la convocatoria pedía tener cuando menos cuatro años de haber participado como candidata, en su caso su servidora fue candidata en el año 2010, después de mi encomienda que terminó en el 2013, hace cinco años, pues había trabajado de forma independía en una asociación civil… desconozco si vayan a promover un recurso, nosotros estamos apegados a los lineamientos de la convocatoria y cumplimos”, aseguró.

Nuevos consejeros del ITE sin miedo a impugnaciones
Erika Periañez Rodríguez

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here