El magistrado presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET), Luis Manuel Muñoz Cuauhtle, informó que está dispuesto a defender su anteproyecto de presupuesto para el 2019, con la finalidad de que los diputados locales lo respeten.
Recordar que de los anteproyectos presentados ante el Ejecutivo para que éste a su vez los analizara y presentara en la propuesta de Paquete Económico 2019 al Congreso local, únicamente fueron respaldadas las cantidades que solicitaron el mismo Poder Legislativo y el TET.
Para el TET se prevé el recurso que solicitó en su anteproyecto de 25.3 millones de pesos, lo que representa un aumento de 4.5 millones de pesos en relación a lo ejercido en el 2018.
Durante una entrevista colectiva, Muñoz Cuauhtle indicó “entiendo que el Congreso estará analizando de manera minuciosa cada proyecto y si tuvieran una duda de la justificación que estamos planteando, nosotros estaremos atentos al llamado de cualquier duda que se pudiera plantear”.
Asimismo, justificó por qué el aumento de presupuesto en relación al año en curso “en el ejercicio fiscal de 2019 vamos a tener una obligación adicional que es el pago de haber de retiro de ahora una nueva figura, que es magistrado en retiro, tenemos que darle cumplimiento y al mismo tiempo es un derecho del magistrado que está por terminar su encargo”.
Además, el presupuesto prevé la conformación de órganos internos no unitarios que contempla la Ley de Responsabilidades Administrativas, lo que implica el aumento al capítulo mil.
“Tenemos una comisión sustanciadora que debe conocer de asuntos laborales que también prevé la ley y que ya estamos considerando construir porque es un órgano que no depende de la decisión del pleno si existe o no, hay que cumplir con la ley”, agregó.
De igual manera indicó que el próximo año se iniciará un proceso a nivel nacional para la certificación de tribunales, por lo que Tlaxcala pretende obtener ese reconocimiento, lo que implica realizar ajustes en materia tecnológica.