De acuerdo a los datos arrojados por la Asociación Alto al Secuestro, el estado de Tlaxcala registró para el mes de octubre cero secuestros a menores de edad, por lo que queda fuera prácticamente de los indicadores que se abordan en el informe del mes anterior.
Sin embargo el total de casos asciende a 14 durante el primer año de gobierno de Marco Antonio Mena, siendo Huamantla, Tlaxcala y Apizaco, los que registraron mayor incidencia, con ocho, siete y seis eventos, respectivamente.
Mientras, fueron 16 los municipios que reportaron cero secuestros durante el 2017, de ellos destacan Calpulalpan, Zacatelco, Tecopilco, Yauhquemehcan y Tetlanohcan, por mencionar algunos.
Sin embargo, es de destacar que de diciembre de 2012 a octubre del presente año, en la entidad tlaxcalteca se contabilizaron un total de 53 secuestros, lo hace a este estado el séptimo con menor incidencia, siendo Yucatán el que reportó solo seis eventos de esta naturaleza durante el mismo periodo en materia de secuestro a menores.
De acuerdo a esta asociación, durante el mes de septiembre el estado de Tlaxcala solamente registró un secuestro a infantes, por lo que la reducción de septiembre a octubre fue del 100 por ciento al reducirse a cero la incidencia de este delito.
El cual ha dañado a nivel nacional a 172 víctimas con un total de 127 secuestros durante el mes de octubre del presente año, de los cuales, las autoridades federales se encargaron de 26 secuestros, mientras que las estatales de 101 delitos de este tipo.
Cabe señalar que el informe de Alto al Secuestro detalla que en once estados de la República Mexicana disminuyo este indicador, mientras que en otros once se mantuvo igual y en diez estados las cifras se incrementaron.
Al lado de Tlaxcala, existen otras entidades con la premisa de ceros secuestros, esto son Baja California Sur, Durango, Guanajuato, Nayarit, Sinaloa, Sonora y Yucatán.
Mientras que los estados con mayor índice de secuestros son Estado de México con dos mil 632 secuestros, Tamaulipas mil 309, Veracruz con mil 307, Guerrero con 975, Ciudad de México registró 866 y Morelos 699.
Cabe hacer mención, que estos indicadores a nivel estatal, han situado a Tlaxcala como la segunda entidad más segura del país y con pocas encomiendas en materia de seguridad.