La sección 55 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya trabaja en la integración del pliego de peticiones en el que además de un incremento salarial, solicitará que se le otorgue seguridad social a los docentes de educación media superior y superior que representa.

Lo anterior, lo dio a conocer el secretario de la organización sindical, Ignacio Díaz Grande, quien destacó que durante su administración el número de agremiados paso de 3 mil 500 a aproximadamente 4 mil 300, de los cuales más de 160 se desempeñan en la Universidad Tecnológica de Tlaxcala y 83 en los planteles de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos en el Estado (Cecyte).

“Antes la 55 tenía nada más nivel básico pero ahora ya tenemos compañeros de Emsad y de la UTT (…) tenemos que insistir en este pliego para que el estado lo retome, porque los salarios de estas escuelas son homologados, 50 por ciento lo pone el gobierno y el otro la federación”, explicó.

Reveló que a pesar de que la UTT tiene 20 años de haber sido fundada, los maestros se sindicalizaron apenas el año pasado y por ahora no cuentan con seguridad social, lo que los aísla de su derecho a contar con cobertura de servicios de salud, vejez o de discapacidad.

Díaz Grande, dijo que, son cuestiones jurídicas que la sección 55 deberá solucionar lo antes posible, para lo que sostendrá reuniones con los nuevos directivos de ambas instituciones.

“También le pedimos al gobierno que incluyera en el paquete económico que entregó al Congreso del Estado la parte que es de seguridad social para la UTT y si está incluido, ahora nada más es reafirmar ese asunto para sacarlo adelante y darle certeza a los docentes”, subrayó.

Anunció que probablemente el pliego será entregado a finales de este mes, para que pueda ser firmado a más tardar en enero de 2019.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here