Miguel Ángel Tlapale Hernández, presidente por ministerio de ley del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado de Tlaxcala (TCA) dijo que desde que asumió el cargo, trabajan en el fomento a la conciliación y la pronta resolución de casos.

Aunado a lo anterior, reveló que con corte al 30 de noviembre de este año, cuentan en el tribunal con un total de dos mil 52 expedientes activos, es decir en trámite por espera de convenios o resoluciones.

“En este 2018 se han celebrado 483 convenios fuera de juicio y que representa un monto de 36.8 millones de pesos, además, tenemos 161 convenios dentro de juicio, beneficiando a 183 trabajadores por un monto de 28.9 millones de pesos”.

Lo anterior, representa un monto total de 65.7 millones de pesos, aunado a esto, Tlapale Hernández comentó que han recibido 358 demandas, de las cuales, más de 85 por ciento corresponden a despidos injustificados.

De estas demandas, destacó el presidente del TCA, se han presentado por mayoría en los municipios y el resto en los diferentes poderes públicos del estado de Tlaxcala y organismos autónomos.

Respecto al cambio de legislatura local, Miguel Ángel Tlapale Hernández dio a conocer que con este proceso recibieron un estimado de entre tres y cuatro demandas, lo que consideró como un número bajo, pues aseguró se han realizado convenios fuera de juicio y los expedientes abiertos ya comenzaron a realizar convenios dentro de juicios laborales.

Todo lo anterior, dijo, es resultado del trabajo que han llevado a cabo todos los colaboradores, en especial en el fomento a la conciliación para agilizar las celebraciones de convenios.

“Hablamos del cierre del año, y precisamente para el próximo, tenemos enfocado fortalecer el tema de la conciliación para alcanzar un mayor número de convenios a celebrarse”.

En cuanto a su operatividad, comentó que este 2018 operaron con un presupuesto de 11.5 millones de pesos y para el ejercicio siguiente tiene un proyecto presupuestal de 16 millones de pesos

“Nosotros en nuestro proyecto de presupuesto 2019, solicitamos 16 millones de pesos, mientras que el Ejecutivo envió una propuesta por trece millones y vamos a esperar al Congreso del Estado para que lo apruebe para hacer más eficiente el presupuesto”.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here