Este 15 de diciembre, se mostraron largas filas en las distintas instituciones bancarias y en específico en las puertas de los cajeros automáticos, esto derivado del pago de la primera quincena de diciembre y en la mayoría de los casos, el aguinaldo.
Al respecto, Magdalena Paredes, refirió que en compañía de sus familiares acudió desde temprana hora al banco para poder retirar parte de su salario y así solventar algunos gastos.
Al respecto, lamentó la casi nula presencia de elementos de seguridad en la capital del estado y principalmente en las instituciones bancarias, por lo que hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales, a estar alerta, pues “son estas fechas, las que aprovechan los amantes de lo ajeno para hacer de las suyas y robar a quienes de verdad trabajamos”.
Por otra parte, hubo quienes decidieron usar la gracia del anonimato y declarar que acudían a realizar depósitos bancarios de dinero ahorrado en familia, esto con la finalidad de no padecer carencias durante la llamada cuesta de enero.
Sin embargo, la mayoría de los usuarios de servicios financieros coincidieron en la poca presencia de policías municipales o estatales, pues dijeron, cuando más se les necesita, nunca están.
En otro punto de las largas filas, una madre de familia se mostró molesta, ya que dijo, «el menú del cajero es confuso y sin querer adquirí un crédito que no quería», situación que lamentó pues aseguró, es una situación abusiva por parte de los bancos.
Cabe recordar que en este tipo de casos, existe la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) instancia que apoya a los usuarios.
Es preciso señalar que los tipos de préstamos sin contrato, es decir lo que aparecen en los cajeros, son confiables, sin embargo, son varios los casos que atienden por personas que se equivocan al momento de presionar las pantallas de los dispositivos automáticos.
Por tal motivo, la Condusef abre sus puertas incluso vía electrónica para recibir asesoría y realizar quejas por conductas abusivas de las que puedan ser víctimas los usuarios de servicios financieros en la entidad.