De acuerdo con los representantes del albergue para migrantes La Sagrada Familia en el municipio de Apizaco, el 2018 cerrará con un aproximado de cinco mil 500 atenciones, lo que representa un aumento de hasta 40 por ciento comparado con el año anterior.

El representante de la Pastoral del Migrante en la diócesis local, Elías Dávila Espinoza, destacó que el fenómeno migratorio que atraviesa por Tlaxcala sorprendió a la organización debido a que se esperaba que el flujo fuera menor.

La situación migratoria y las políticas que implementó el gobierno de los Estados Unidos llevaron al albergue para migrantes a estimar una reducción en el flujo de centroamericanos que llegan al municipio de Apizaco para descansar, pero fue todo lo contrario.

Y es que al cierre del ejercicio 2017 no se rebasó el número de cuatro mil migrantes atendidos en el albergue, por lo que las atenciones para el cierre de este año fueron significativas si se evalúa, dijo, el escenario migratorio internacional.

Incluso, no obstante que el número de migrantes atendidos se incrementó este año, Elías Dávila Espinosa remarcó que fueron pocos los centroamericanos que procedieron de la denominada caravana que, en su mayoría ya se encuentra en la frontera norte con los Estados Unidos.

A la vez, el presbítero reconoció que las condiciones del albergue se vieron rebasadas a partir del número de migrantes que llegó durante el año, pues hubo épocas en las que la cantidad de víveres era insuficiente para poder dar cobertura a los migrantes que arribaron.

De hecho, hubo temporadas en las que el espacio fue insuficiente para ofrecer techo a los migrantes que llegaron al lugar, lo que derivó en que tuvieran que pernoctar a las afueras del albergue.

Respecto de las previsiones para el 2019, Elías Dávila sostuvo que aún no se puede advertir cuál será el dinamismo que habrá para el próximo año, pues durante el ejercicio que concluye, pese a las políticas anti migratorias de la Unión Americana, el número de atenciones fue diverso.

Iglesia católica respalda migrantes centroamericanos

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here