La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) integró a Tlaxcala en una lista de entidades en las que el pasado fin de semana se llevaron a cabo inspecciones para verificar el desabasto de combustible en estaciones gasolineras.
De acuerdo con información que publicó esa dependencia del gobierno federal, se trata de once entidades del país en las que se han visitado un total de dos mil 809 gasolineras para observar el desabasto que se ha presentado en las últimas semanas.
Se trata de los estados de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Querétaro, Tlaxcala, Zacatecas y la Ciudad de México.
En el operativo realizado por la Profeco en estos estados que han presentado problemas serios de desabasto han participado 430 personas de campo, las cuales constataron que del 11 al 13 de enero de 2019, en 856 estaciones sí había combustible, mientras que en otras mil 953 no hubo producto.
En total, la Procuraduría Federal del Consumidor verificará en estos estados cuatro mil 652 gasolineras, por lo que el último corte ofrecido por la misma instancia reveló un 50 por ciento de avance.
Cabe señalar que si bien no se especifica el número a detalle de gasolineras visitadas por cada entidad, la Profeco dio a conocer que producto del proceso de verificación se recibieron 91 denuncias de consumidores.
El estado de Tlaxcala no se encontraba en la lista de entidades en las que el desabasto fuera mayor, sin embargo, en los últimos días y horas se ha notado el fenómeno de manera constante.
Por ejemplo, en zonas como Calpulalpan, Apizaco, Chiautempan, y Tlaxcala capital, las estaciones gasolineras han presentado diferentes fenómenos.
El más grave está relacionado con la falta de combustible, mientras que en otras si bien hay gasolinas, únicamente se encuentra del tipo Magna o Premium, pero no de las dos. En tanto que en otras sedes, se condiciona la venta a no más de 500 pesos o menos.
En tanto, empresarios del sector advierten que el abasto sigue siendo lento por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex) que en fechas recientes ha adoptado la dotación del producto a través de pipas.