Los integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso local aprobaron la mañana del sábado el programa Legislativo para el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal, en el que buscarán sacar adelante iniciativas, reformas y adiciones al marco jurídico del estado, que se suman a los pendientes que aún existen.

La diputada Zonya Montiel Candaneda fue la encargada de dar lectura a la propuesta en el que los coordinadores de los grupos parlamentarios y representantes de partidos políticos señalan los asuntos que serán prioritarios durante este periodo que va del quince de enero y que fenecerá el treinta de mayo del 2019.

La bancada de Morena impulsará iniciativas para erradicar la corrupción con la creación de la Fiscalía General del Estado y el nombramiento de su titular; reforma Constitucional para que el Congreso proponga la terna para nombrar a los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) a través de una convocatoria que incluirá un examen de oposición; desincentivar actos de corrupción y nepotismo en el poder judicial a través de una reforma y adición a su ley orgánica; creación de la Secretaría de Seguridad Pública; reducir 50% los recursos económicos a los partidos políticos; crear la ley de remuneración en el servicio público para el estado de Tlaxcala; y reformas a diversos ordenamientos jurídicos.

La fracción parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), promoverá la iniciativa para crear la Ley de Desarrollo Rural Sustentable para el Estado de Tlaxcala; reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala; y al Reglamento Interior del Congreso del Estado de Tlaxcala e iniciativas relacionadas a cuestiones de salud pública, y atención integral de la insuficiencia renal.

Encuentro Social (PES) presentará adiciones a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala; la integración del Comité de la Feria estatal de la Niña y el Niño de Yauhquehmecan; adiciones al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala e iniciativas para reformar la Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala; y la Ley de Educación del Estado de Tlaxcala, también incluirá temas relacionados con la vida y la familia; desarrollo social y combate a la pobreza; régimen político, educación y medio ambiente.

El grupo parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), propone reformas generales a la Ley de Obras Públicas, fortalecimiento del sistema estatal anticorrupción, reformas al Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios; reformas a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, y a la Ley de Catastro del Estado de Tlaxcala; pero además, proyectos relacionados con el ámbito laboral de competitividad, seguridad social y previsión social, en materia de gobierno, salud, ecología, derechos humanos, electoral y con las áreas de protección civil, seguridad pública, prevención y reinserción social.

Mientras que la bancada de Acción Nacional (PAN) impulsará proyectos generales para adicionar y reformar diversos artículos de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Tlaxcala; expedirá la Ley para Prevenir, Investigar, Sancionar y Erradicar la Violencia Política en contra de las Mujeres del Estado de Tlaxcala; reformas y adiciones a diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Tlaxcala; y en materia de recursos hídricos, derecho a la primera infancia, derecho a la movilidad; y finanzas y fiscalización.

Por su parte, las representaciones de los partidos políticos del Partido Nueva Alianza (Panal) presentarán una nueva Ley de Desarrollo y Fomento Artesanal del Estado de Tlaxcala; reforma a la Constitución Política de Tlaxcala en materia de Derechos Humanos; reforma a la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado de Tlaxcala; y reforma a la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) impulsará reformas en materia de migración y en materia municipalista; en tanto que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentará iniciativas con proyecto de decreto de las leyes  de Responsabilidad Ambiental, de la Ley de Cambio Climático, de la Ley en Materia de Prevención y Control de la Atmosfera, y otras; Movimiento Ciudadano (MC) promoverá reformas en educación, salud y las relacionadas con la familia.

Presenta Congreso agenda legislativa del segundo periodo ordinario de sesiones

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here