Se consolida Apizaco como ciudad modelo, cumple 153 años de vida

El presidente municipal, Julio César Hernández Mejía anunció la apertura del Parque Andén en una superficie de 98 mil 400 metros cuadrados

0
1

En el marco de la conmemoración de los 153 años de la fundación de la ciudad de Apizaco, el presidente municipal, Julio César Hernández Mejía anunció la apertura del Parque Andén en una superficie de 98 mil 400 metros cuadrados que servirá para actividades deportivas y recreativas.

Durante la ceremonia cívica en lo que es conocido popularmente en Apizaco como los campos de Romh and Haas, el alcalde señaló que el espacio fue rescatado por su administración para el sano esparcimiento de la población que demandó el lugar para ocuparlo como una unidad deportiva integral.

Dijo que el parque será intervenido a través de obras conjuntas con la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) y serán plantados cuatro mil 500 árboles en el lugar, que además tendrá una pista de atletismo, cancha de usos múltiples, y teatro al aire libre.

El presidente municipal celebró que el municipio de Apizaco a 153 años de su fundación como ciudad, se ha convertido en un referente para el estado con base en su crecimiento en materia comercial y de servicios.

Reconoció que si bien existen momentos de crisis en todo el país, lo boyante de los apizaquenses hace que se aprovechen las oportunidades para innovar y creer en el éxito.

“En momentos álgidos se fortalecen los talentos,  inventiva, coraje y bondad. Apizaco necesita brillar más a través de su gente”.

En el marco de la conmemoración, el cronista Mario Alberto Bojalil Bojalil, hizo una recorrido histórico por los principales pasajes que encumbraron la ciudad de Apizaco como una de las de mayor brío en el estado de Tlaxcala.

Desde su nacimiento con el nombre de La Estación a partir de su vocación ferrocarrilera, para pasar posteriormente a Barrón Escandón y en la actualidad con el nombre de Apizaco, dijo que la ciudad ha ido creciendo con base en el empuje de su gente.

El cronista detalló varios momentos históricos que le dieron a la ciudad de Apizaco una distinción como sede de alto impacto en materia ferroviaria, particularmente por ser paso de la importante vía que en su momento comunicó al puerto de Veracruz con la Ciudad de México.

“El primero de enero de 1863 al correr el primer tren de México al puerto de Veracruz se cumple un sueño largamente añorado por los mexicanos, al instalarse la primera línea ferroviaria como un novedoso medio de transporte sustituyendo a los viejos caminos reales de diligencias remolcadas por caballos”.

En el acto estuvo presente el cuerpo edilicio, y sirvió como marco para entregar reconocimientos a los policías en el retiro, Sacramente Sánchez y Miguel Pérez, quienes ya concentran 34 y 30 años de servicio, respectivamente.

El director de la corporación Jorge Eduardo Villarreal Badillo, conminó a los integrantes de la corporación a seguir el camino de la rectitud para desempeñar un impecable servicio a la ciudadanía, y  sobre todo, reducir los índices delictivos en la ciudad.

Se consolida Apizaco como ciudad modelo, cumple 153 años de vida

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here