Tras enterarse de que en una reunión del Consejo Directivo del Sector Salud se informó que los 50 millones de pesos etiquetados para la atención de enfermos con insuficiencia renal y aprobados por el Legislativo en el Presupuesto de Egresos de 2019, sería utilizado para realizar estudios de investigación, el diputado Víctor Castro López exigió que este dinero sea destinado para lo que en un principio se planteó.
En el punto de asuntos generales, el legislador tomó la tribuna para reprobar dicho supuesto, al mismo tiempo mostró su preocupación debido a que este padecimiento ha ido en incremento y a la fecha afecta principalmente a jóvenes con un rango de edad entre los 14 y 29 años de edad.
“Los 50 millones de pesos se deben de dirigir directamente para trasplantar y hacer un hospital para tratar la insuficiencia renal, le pido a todos mis compañeros que se encuentran aquí que trabajemos en equipo para el problema que tenemos”, subrayó.
Señaló que ha recibido diversas solicitudes de apoyo por parte de familiares y pacientes de enfermedades renales que se atienden tanto en hospitales de SESA, ISSSTE e IMSS, quienes han denunciado la falta de especialistas para llevar a cabo sus tratamientos. Por ello, adelantó que a pesar de la polémica, retomarán las visitas a los diferentes nosocomios para escuchar de manera directa las demandas de los usuarios.
En entrevista posterior, el también presidente de la Comisión de Salud, mencionó que ya tiene conocimiento de los decesos de personas con insuficiencia renal ocurridos desde octubre pasado a la fecha en el Hospital General del ISSSTE e incluso reveló que el familiar de un trabajador del congreso que padecía esta enfermedad falleció por presuntamente no haber sido atendido a tiempo, por lo que ya iniciaron una investigación.
De igual forma, adelantó que iniciará una campaña para concientizar a todos los involucrados en el sector salud para que mejoren la atención a los pacientes.