El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (Imcpmi) disminuyó (-) 0.1 por ciento durante diciembre de 2018 frente al mes inmediato anterior, destacó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).

Este indicador alcanzó su pico más lata durante septiembre de 2018 al llegar a 116.6 puntos y para diciembre de 2018 la cifra registrada es menor en comparación a los meses de septiembre y noviembre.

Por componentes, el consumo en Bienes de origen importado descendió (-) 0.4 por ciento y en Bienes y Servicios de origen nacional (-) 0.1 puntos porcentuales en el último mes del año pasado respecto al mes previo.

A pesar de esto, en su comparación anual, el Imcpmi mostró un incremento real de 0.6 por ciento en el mes de referencia, lo que representó un mayor consumo de bienes y servicios sin tomar en cuenta la compra de viviendas y artículos de gran valor.

A su interior, los gastos en Bienes y Servicios nacionales se elevaron 0.9 por ciento (los gastos en Servicios tuvieron un alza de 2.6 por ciento y en Bienes fueron menores en (-) 0.9 por ciento), mientras que en Bienes de origen importado se redujeron (-) 2.8 por ciento, con relación a los de igual mes de 2017.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior (Imcpmi) mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, permitiendo con ello dar seguimiento de forma mensual al componente más significativo del PIB por el lado de la demanda.

El Indicador Mensual del Consumo Privado en el Mercado Interior mide el comportamiento del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios de consumo, tanto de origen nacional como importado, permitiendo con ello dar seguimiento de forma mensual al componente más significativo del PIB por el lado de la demanda.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here