Con la prohibición de utilizar bolsas de plástico, popotes y unicel en Tlaxcala como lo están ordenando los diputados locales, se ha abierto el debate entre las personas, muchos a favor, pero algunos otros no en contra sino, mejor dicho, argumentan que los congresistas no dan alternativas para que se lleve a buen puerto su objetivo.
Sabemos a través de la historia que las prohibiciones nunca funcionan, es mejor fomentar la educación y la cultura para lograr la meta de no contaminar con los plásticos al medio ambiente, algo que los diputados no están trabajando y legislando para que las personas dejen de tirar la basura en las calles.
El tema es mucho más complejo que sólo crear una ley y que se cumpla, su implicación va desde la industria hasta a la educación, pasando por el respeto a todos, con la “ley anti plásticos” el sector empresarial se vería fuertemente afectado, pérdida de empleos, incluso cierre de fábricas, el comercio también tendría problemas.
Platicando con unas amistades, mencionaban algo muy interesante, ellos se preguntaban qué pasaría cuando un comensal en un restaurante pidiera algo para llevar, comúnmente se entrega en una charola de unicel cubierto con papel aluminio en una bolsa de plástico, ahora que se va a prohibir ¿ya no podremos pedir nada para llevar?, ¿tendremos que llevar un tupper?, o simplemente debemos acabarnos la comida porque no hay forma de llevarnos lo que resta.
Como lo mencionaba, el problema de la contaminación es muy profundo y nadie se quiere meter en esos temas, me refiero a los alcaldes, lo único que hacen en sus administraciones es comprar (los que pueden) camiones de basura, una vez les dan uniformes a sus empleados del servicio de limpia y párenle de contar, no hay un buen manejo de la basura, no se separa en orgánica e inorgánica, en fin, el problema es de raíz.
En las escuelas, sí se educa para no contaminar, la cuestión es que cuando los niños regresan a su casa y ven al papá o a la mamá que no le importa tirar basura en las calles, a ellos se les hace fácil hacer lo que vieron por sus familiares, pero eso sí, todos le echamos la culpa a los demás y por los demás me refiero a los maestros, vecinos, gobierno, empresas y así, porque hablar de auto crítica es impensable.
Dicen que la forma es fondo, con la nueva ley de los diputados, tiene un fondo bueno, propositivo e incluso muy necesario, dejar de usas plásticos y desechables para aminorar la contaminación, pero la forma no ha sido buena, no la han podido sustentar de forma correcta, esperemos que con el paso del tiempo vayan dando muestras de reacomodo y propuestas, porque en el mundo que vivimos buscamos ganar-ganar y no ganar haciendo que otros pierdan a la mala.
Síganme en Twitter: @aaroncho85