La comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) de Tlaxcala, Marlene Alonso Meneses, negó que exista un vacío jurídico en el organismo autónomo, tal como lo señaló el diputado Jesús Rolando Pérez Saavedra.
“Recordemos que hay un decreto, el 299 en el cual nosotros fuimos electos comisionados y a mí me determinaron electa por tres años, ese decreto está vigente, va ligado al 217 donde se hicieron las reformas constitucionales y se determinó como se iba a proceder en el sentido de como determinar quiénes iban a ocupar el cargo y quien iba a detentar el cargo, no hay vacío por que los decretos están vigentes”, puntualizó.
En entrevista, a su arribo al Congreso local, indicó que a la fecha administra los recursos humanos, financieros, tecnológicos y técnicos del organismo autónomo, lo que también incluye el pago a sus dos compañeros, David Cabrera Canales y Francisco Morones Servín.
Sobre las declaraciones de estos últimos sobre la supuesta retención de sus quincenas, la comisionada afirmó que esto se debió a que en un principio se negaron a firmar la nómina pero al ver que estaba en riesgo su dieta, no tuvieron de otra.
Reiteró que el instituto sigue con sus actividades de manera normal, aunque, dijo desconocer qué hacen sus dos compañeros puesto que no le reportan nada, esto a pesar de que Cabrera Canales y Morones Servín han sesionado en doce ocasiones en el instituto.
En cuanto a la llamada “estafa maestra”, en la que fue involucrada por presuntamente haber retenido información, Alonso Meneses, negó dichas acusaciones.
“En ningún momento se retiene información porque quien garantiza ese derecho son los sujetos obligados, nosotros lo que hacemos es sustanciar los recursos de revisión y lo mismo sucedió con los tres comisionados, los tres recibimos recursos de revisión directamente que iban interpuestos para la Universidad y los tres los resolvimos en el mismo plazo”, afirmó.
Sobre las controversias que ha presentado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reveló que una no fue admitida y está en espera de las demás, las cuales están resolviéndose.