El Secretario de la Conferencia de Alcaldes de Tlaxcala (Conat), Miguel Ángel Sanabria Chávez, informó que los presidentes municipales en todo el estado mantendrán acercamiento con el Órgano de Fiscalización Superior (OFS), para solventar temas relacionados con cuenta pública.
De acuerdo con el también alcalde de Santa Cruz Tlaxcala, a inicios de marzo se sostuvo un primer acercamiento con la titular del OFS, Isabel Maldonado Textle, con quien se abordaron algunas dudas que los alcaldes tenían en torno a la solventación de observaciones a sus balances financieros.
Y es que a decir de la Conat, en la cuenta pública del 2017 hubo dudas de cualquier tipo en lo que respecta a la cuenta pública, ya que se llevó a cabo la transición de las legislaturas locales, lo que incluso llevó a la modificación de algunos dictámenes ya sea aprobatorios o no aprobatorios.
“Hablamos con la auditora y dimos a conocer nuestras inquietudes, nos recibió en bloques de diez presidentes y logramos solventar algunas dudas y observaciones que tuvimos por la revisión de las cuentas públicas”.
Por otro lado, señaló que como órgano integrado por alcaldes de Tlaxcala, a la fecha no han podido sostener una reunión con la delegada de los programas federales a nivel local, Lorena Cuéllar Cisneros, para externar las necesidades del sector.
Resaltó que existe interés de los alcaldes tlaxcaltecas para poder reunirse con la funcionaria federal, a fin de conocer las reglas de operación de aquellos programas que pudieran beneficiar a los municipios, a partir de los recortes presupuestales que sufrirán diferentes programas este año.
De momento ha existido complicación en poder sostener un primer encuentro con Lorena Cuéllar debido al proceso de entrega recepción, además de que ella misma había anunciado que sería un periodo de 180 días para tener mayor claridad respecto a la operación de los programas federales en la entidad.
“Estamos esperando el llamado de la delegada porque hasta ahora seguimos evaluando las reglas de operación de los programas, queremos tener ese acercamiento para que nos diga cómo va a ser la distribución o cómo nos va a apoyar”.