El municipio de Huamantla estima una derrama de entre tres y cinco millones de pesos durante la temporada vacacional de Semana Santa, a través de la llegada de por lo menos 15 mil visitantes que estarán recorriendo los principales atractivos del Pueblo Mágico.

En entrevista, el presidente municipal, Jorge Sánchez Jasso, informó que un aproximado de 200 personas participarán en las acciones de vigilancia, resguardo y orientación de los turistas que lleguen a Huamantla durante los próximos días, principalmente durante la denominada “semana mayor”.

Señaló que en las acciones participarán elementos de Protección Civil, Seguridad Pública, Turismo, Cultura y Salubridad del municipio, que además estarán reforzados por estrategias del gobierno estatal.

Destacó que uno de los objetivos primordiales de su gobierno será el de coordinar estrategias con instancias no sólo estatales, sino también con la representación federal en lo que respecta a seguridad pública para evitar que proliferen accidentes o delitos en la ciudad.

Al respecto, expuso que desde la Dirección de Seguridad se establecerá un esquema de dobles turnos para reforzar el resguardo a los turistas aquellos días en los que la afluencia de personas sea mayor, sobre todo en templos religiosos y zonas de esparcimiento.

A propósito de la reciente celebración del Tianguis Turístico en Acapulco, el alcalde sostuvo que se realizó una promoción especial del municipio de Huamantla para concretar un mayor número de visitas al Pueblo Mágico, “difundimos para que la gente visite nuestros museos, la feria, los templos y también aproveche el turismo de haciendas, ecoturístico y de aventura”.

Municipio se une a causa altruista

El presidente acudió el mediodía de este domingo a la plaza principal del municipio, para dar un mensaje a propósito de la elaboración del Tercer Tapete Monumental con tapitas de plástico, campaña de ayuda a niños con cáncer en el estado.

En las tareas participó personal del Sistema Municipal DIF, así como de la Dirección de Desarrollo Social del ayuntamiento de Huamantla, quienes lograron reunir hasta 40 mil tapitas a través de la ayuda de diversas instituciones y escuelas del municipio.

Jorge Sánchez Jasso celebró que la población se haya sumado a la labor altruista promovida además por la Asociación Civil Banco de Tapitas, para recabar el material y donarlo para beneficio de niños con ese grave problema de salud.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here