Pese a que en un principio, algunos diputados habían asegurado que en el periodo de Semana Santa no habría descanso para el Poder Legislativo por los múltiples pendientes que existen, la presidenta de la Mesa Directiva, Mayra Vázquez Velázquez, confirmó que los días jueves y viernes no laborarán al ser “días de guardar” para muchos creyentes.
La legisladora, expuso que esta decisión fue tomada por los integrantes de la Junta de Coordinación y Concertación Política, por lo que la sesión ordinaria del día jueves se llevará a cabo de forma extraordinaria este martes.
“Vamos a hacer la sesión normal que es las 10 de la mañana y terminando esa iniciamos la extraordinaria. Yo voy a trabajar normal porque tengo actividades ya programadas, el miércoles sí habrá actividades porque la mayoría de la parlamentaria son de base y ellos salen hasta el jueves, la próxima semana se labora normal”, explicó.
Indicó que en las sesiones de este martes se incluirán las propuestas para emitir un exhorto a las instituciones de educación superior con especialidad en enfermería y medicina, salud pública, educación pública, gobiernos municipales y presidencias de comunidad, para que en el marco de sus competencias garanticen el proceso que permitan la prestación de servicio social de pasantes en las presidencias de comunidad.
También una propuesta para reformar el artículo 122 de la Ley de Aguas del Estado de Tlaxcala y la emisión de la convocatoria del Parlamento Juvenil 2019.
A un mes de que concluya el segundo periodo ordinario de sesiones, Vázquez Velázquez, reconoció que existe un retraso importante en la agenda legislativa, puesto que aún no se aborda ni el 50 por ciento, además de que quedan pendientes por lo menos tres temas que corresponden al primer periodo.
“No va a dar tiempo pero por lo menos que avancemos lo más que se pueda, no quedarnos tan rezagados que es lo importante, yo veía algunas críticas de que habíamos quedado mal y lo acepté como legisladora, pido que seamos pacientes porque no nada más son las sesiones que aunque es nuestra principal función, también tenemos mucha gente que nos viene a buscar para distintas gestiones”, explicó.
Adelantó que el próximo lunes 22 de abril, en el marco de los 500 años del encuentro de dos culturas, la LXIII Legislatura local realizará una sesión solemne para develar una placa con la leyenda “Conmemoración de los 500 años de mestizaje”.