En lo que fue la última plenaria del segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio de la LXIII Legislatura local, se presentaron diversas iniciativas que tienen que ver con temas como el turismo, en contra de la piratería, desaparición de personas, entre otras.

La diputada presidenta de la Comisión de Turismo, Mayra Vázquez Velázquez, presentó ante el pleno una propuesta para adecuar la Ley de Fomento y Desarrollo del Turismo del Estado, para impulsar las actividades culturales, históricas, gastronómicas, religiosas y ecoturísticas de la entidad, a través de la colaboración conjunta  de los municipios con el Ejecutivo Estatal, para  generar la capacitación continua, coordinar la realización de cursos, programas, conferencias y congresos al personal de aquellos ayuntamientos que tengan vocación turística, así como a los prestadores de servicios.

Posteriormente, la diputada Luz Vera Díaz, presentó una iniciativa para la Creación de la Fiscalía General del Estado (FGE), con lo que destacó, se atendería el rezago que  existe en Tlaxcala respecto a la armonización de la Constitución local con la Carta Magna para así transitar a un nuevo esquema que sustente y dé forma a la nueva institución autónoma que sustituiría a la Procuraduría General del Estado (PGJE).

Recalcó que ante la «peor crisis» que ha enfrentado el Estado en los últimos años en materia de procuración de justicia, se hace necesario dar un giro total en el modelo actual, mediante la nueva figura de la Fiscalía  sin  subordinación al Poder Ejecutivo para garantizar su plena autonomía.

Mientras que la legisladora Luz Guadalupe  Mata Lara, planteó reformas a la Ley de Fomento a la Actividad Artesanal con el objeto de prevenir y combatir el plagio de artesanías tlaxcaltecas a través de la protección de estos productos con el  registro de patentes. La propuesta también busca rescatar, preservar y fomentar las manifestaciones artesanales involucrando este sector en la actividad turística, educativa y cultural, además de facilitar su acceso a las medidas de apoyo económicas necesarias para garantizar su permanencia y desarrollo.

En tanto que la diputada Ana Bertha Mastranzo Corona, presentó la iniciativa para crear la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas con la que se busca establecer competencias y la coordinación entre el Estado y sus municipios, para buscar a las personas desaparecidas y/o no localizadas y esclarecer los hechos.

De aprobarse la propuesta deberá crearse la Comisión Estatal de Búsqueda, que deberá garantizar los derechos de las personas desaparecidas hasta que se conozca su paradero y los hechos que lo llevaron a él, además se garantizará la participación de los familiares en el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de las acciones de búsqueda e identificación de  las personas desaparecidas y no localizadas.

En esta misma sesión, la diputada Irma Yordana Garay Loredo, presentó una iniciativa  para adicionar disposiciones a la Constitución local y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo, para que se establezcan los parámetros que deben cumplir los Legisladores locales al momento de aprobar una reforma a la Constitución enviada por el Congreso de la Unión.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here