La presidenta de la Comisión de Finanzas del Congreso local, María del Rayo Netzahuatl Ilhuicatzi, informó que del diez al 21 junio, se abrirán los 104 paquetes de las cuentas públicas de los entes fiscalizables para analizar el informe de resultados que entregó el Órgano de Fiscalización Superior (OFS).

Después de ese tiempo, dijo, el Congreso dará oportunidad de audiencias a los entes que así lo soliciten para hacer aclaraciones o subsanar las observaciones pendientes, aunque únicamente aplicará para aquellos que entregaron sus informes de gastos hasta el doce de mayo y sus observaciones no rebasen el 7 por ciento del presupuesto que les fue asignado.

“Si existiera alguna solicitud de audiencia de parte de los entes fiscalizables la Comisión de Finanzas va a escucharlos, dependiendo de eso y del análisis de los informes se le pedirá al Órgano de Fiscalización, si es que fuera el caso particular, que hiciera una revisión de la documentación que entregaron hasta antes del doce de mayo como comprobación o justificación de sus gastos, los que entregaron a destiempo se entiende que no tienen en orden su administración y por alguna situación de ese tipo o entregaron sus observaciones en el tiempo que marca la Ley”, expuso.

En este sentido, refirió que en el caso del ayuntamiento de Zitlaltepec, su cuenta pública está reprobada automáticamente toda vez que las autoridades no entregaron el informe financiero del último trimestre del ejercicio fiscal 2018. En cuanto a los casos que se arrastran del 2017 indicó que se les dará seguimiento y el OFS realizará el informe correspondiente del procedimiento en el que se encuentran cada uno de los entes.

Netzahuatl Ilhuicatzi, adelantó que será en el mes de agosto cuando se presente la dictaminación de cada una las cuentas públicas ante el pleno de la LXIII Legislatura local.

“Con el Sistema Estatal Anticorrupción y con el procedimiento de investigación y sustanciación los entes, independientemente de que sea aprobada o no su cuenta pública, de todos modos tendrán que justificar el monto del recurso observado y en su momento hacer su devolución a las arcas públicas”, explicó.

Sobre el posible conflicto de intereses en lo que se podría incurrir en la dictamicación de las cuentas por parte de los diputados María Félix Pluma Flores y Miguel ángel Covarrubias Cervantes, quienes son hijos de los presidentes municipales de La Magdalena Tlaltelulco y San Damián Texoloc, la legisladora aseveró que les solicitó que se abstengan de este asunto al ser lo “más sano y legal”.

Legisladores inconformes con reglas de operación 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here