Las empresas deben permitir el florecimiento de una visión basada en lo humano y el liderazgo comunitario, en donde se busque preservar los valores de la educación, la excelencia y el desarrollo humano, señaló el presidente del Centro Empresarial de Tlaxcala (CET) adherido a la Coparmex, José Noé Altamirano Islas durante la firma de un convenio de colaboración con la Universidad del Altiplano (UDA) y la Universidad del Valle de Tlaxcala (UVT).
Acompañado de los rectores Susana Fernández Ordóñez y Miguel García Méndez Salazar, respectivamente, destacó que con este acuerdo se promoverá el emprendimiento, se aprovecharán las tendencias del conocimiento, además de que desarrollarán diversas competencias en los estudiantes.
“Nos permite al sector empresarial estar inspirados para involucrarnos más en las acciones que emprenden las instituciones de educación superior, donde se da cuenta del conocimiento que hoy en día se requiere en los entornos laborales, financieros y social, por otro lado las empresas también tienen que permitir el florecimiento de una visión basada en lo humano y en el liderazgo comunitario en donde se busque reservar los valores de la educación, la excelencia y el desarrollo humano”.
#ÚltimaHora ⚡️ Firman convenio la @UDAOFICIAL, @UVTlax y @CoparmexTlx 🤝✍🏽
📷 @joaquinfoto pic.twitter.com/J1MAs6A02v
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) 4 de junio de 2019
Agregó que la iniciativa privada coadyuvará con preparar líderes que profesen la plenitud y busquen la trascendencia a través del compromiso social.
Por su parte, el rector de la UVT, Miguel García Méndez Salazar resaltó que este acuerdo generará una importante vinculación entre el sector empresarial y académico, ya que los jóvenes estudiantes también podrán realizar prácticas profesionales en este sector.
“Considero que este vínculo viene muy bien en estos tiempos donde tenemos que trabajar todos unidos y fortalecer la relación de la academia con la empresa”, dijo.
Previamente la rectora de la UDA, Susana Fernández Ordóñez, indicó que este convenio abre la oportunidad de que los trabajadores de los socios de la Coparmex y sus hijos puedan acceder a la educación superior en ambas instituciones educativas que, dijo, son las mejores del estado.