El comisionado del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) Tlaxcala, David Cabrera Canales, consideró que los relevos que se dieron en los últimos días tanto en la Junta de Coordinación y Concertación Política (JCCP) del Congreso Local, así como la destitución de Héctor Maldonado Bonilla como titular del Poder Judicial, son un claro ejemplo de que la decisión que tomó el pleno del organismo autónomo para sustituir a la comisionada Marlene Alonso se hizo de la manera correcta.
En entrevista a su arribo al Palacio Legislativo, expuso que los anteriores acontecimientos han sido apoyados por las mayorías del pleno de ambos Poderes, decisión similar que tanto él como su compañero, Francisco Morones Servín, tomaron en febrero de 2018.
“Esto nos da la razón al órgano garante de transparencia, la mayoría decidió relevar de la presidencia a la comisionada Marlene por actos contrarios a la Ley, demostrados, justificados, documentado todo y que se le hizo de conocimiento al Congreso. En el Congreso fueron 17 diputados que aprobaron el revelo del presidente de la JCCP, en el Poder Judicial fueron seis de los siete magistrados que componen el pleno y en el órgano de transparencia fuimos dos comisionados de tres que integramos el pleno”, subrayó.
Resaltó que se trata de actos soberanos de entes públicos que en uso de su autonomía tomaron decisiones por las causas y decisiones que cada uno determino, pero lo hicieron apoyados de las mayorías.
Cabrera Canales, mencionó que iniciar un juicio político en contra de la Alonso Meneses era necesario, toda vez, que ella no respetó la decisión del pleno y ahora no solo se trata de su relevó de la presidencia del IAIP Tlaxcala, sino de su posible destitución del cargo de comisionada.
En ese sentido, hizo un llamado a los diputados para que se dé una resolución apegada a derecho y lo antes posible, puesto que reconoció que esta situación de alguna manera ha retrasado los trabajos del organismo autónomo.