La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) descartó afectaciones a la población, derivadas de las lluvias que se han registrado hasta el momento en el territorio tlaxcalteca, sin embargo, ya desarrollan acciones preventivas en los 60 municipios.
Al respecto, el titular del área, José Antonio Ramírez Hernández, sostuvo que aún no hay un número definido de albergues que pudieran ser habilitados durante la temporada de lluvias, pues dependerá de las condiciones del clima que se presenten durante la época.
En esa línea, destacó que en los 60 municipios existe por lo menos un espacio que pudiera ser habilitado como refugio o albergue temporal, sin embargo, hasta el momento no ha sido necesaria la utilización de alguno a partir de las condiciones ambientales.
Por ello, el funcionario destacó que la coordinación a su cargo está preparada para atender cualquier emergencia que pudiera surgir, derivada de la temporada de lluvias en Tlaxcala.
De hecho, agregó que, de momento se han realizado ya varias acciones de limpieza en márgenes de ríos y barrancas en algunos municipios que pudieran representar riesgos para la población asentada en zonas geográficas accidentadas.
Ante el inicio de la temporada de lluvias, la Coordinación Estatal de Protección Civil mantendrá estrecha comunicación con los gobiernos municipales para que en caso de alguna emergencia, se actúe de inmediato y con ello, reducir el riesgo de que la población vea en vulnerada su integridad física o patrimonial.
Además, el titular del área recomendó a la población mantenerse atenta de las indicaciones que emitan las áreas de protección civil locales y nacionales, y conforme evolucione la temporada de lluvias en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este fin de semana se esperan chubascos en por lo menos diez estados del país, entre ellos Tlaxcala que, ya desde hace unos días ha registrado lluvias que han aliviado las altas temperaturas que se venían presentando a nivel local.