El Sistema Estatal de Promoción para el Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede) ofertó este día 223 vacantes en la feria del empleo que se llevó a cabo en el municipio de San Pablo del Monte (SPM).

De las anteriores, destacó el titular de la dependencia, Florentino Domínguez Ordóñez, se lograron rangos salariales de los tres mil 300 hasta los 26 mil pesos mensuales, dependiendo del tipo de trabajo y escolaridad de los postulantes.

Asimismo, mencionó que esta feria del empleo se logró gracias a la participación de catorce empresas de los ramos metalmecánico, construcción, autopartes, servicios, sector del autoservicio y siderúrgicas.

“Tenemos una feria del empleo por mes y ya vamos para la quinta, esta siguiente se desarrollará en el municipio de Santa Cruz Tlaxcala, esperamos una gran participación de empresas y de buscadores de empleo”.

El desempleo en la entidad, se encuentra actualmente con una tasa de 4.1 por ciento, sin embargo, Florentino Domínguez señaló que al momento de buscar empleo, debe existir un cambio de paradigmas.

“Cuando recibimos a los buscadores de empleo en el Sepuede, la mayoría de ellas concibe la oportunidad de empleo, como la posibilidad de ingresar a una dependencia pública federal, estatal o municipal”.

 

 

Destacó que la burocracia no es la primera opción, sino en las empresas, por lo que dijo, la perspectiva de los buscadores debe cambiar de visión, al tratar de conseguir un puesto de trabajo en dependencias a visitar las empresas, que es ahí donde las mayores oportunidades se abren para todos y todas.

Comentó que es evidente que en las zonas del estado donde no se cuenta con asentamientos de empresas, es donde las oportunidades de empleo son menores, sin embargo, esta condición se ha buscado erradicar mediante acciones como capacitación para el autoempleo y las ferias de empleo mensuales.

“Si volteamos a Españita, Hueyotlipan, Calpulalpan, donde son pocas las empresas, es donde generalmente no hay muchos empleos, sin embargo, en Tlaxcala existen varias zonas con presencia de empresas y ahí existen oportunidades”.

Para finalizar, destacó la presencia de unos 47 mil jóvenes en el esquema de jóvenes construyendo el futuro, quienes tienen todavía oportunidades para acceder a las becas que ofrece el gobierno federal.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here