Autoridades de seguridad pública de los tres niveles de gobierno se reunieron en el municipio de Apizaco para concretar la firma de un documento que les permitirá diseñar estrategias conjuntas y con ello robustecer uno de los rubros más sensibles para la población.

Se trata del Pacto de Civilidad y reglas de conducta a seguir en las reuniones de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en la Región 1, con sede en el municipio de Apizaco, el cual dará seguimiento a las estrategias que ha establecido el gobierno de la República en materia de seguridad.

En el acto, el presidente municipal, Julio César Hernández Mejía, reconoció el trabajo que la federación ha establecido en todo el país para fortalecer las acciones que en materia de seguridad se realizan para alcanzar la paz social.

Es tangible y hoy es una muestra de ello; esta coordinación territorial para la construcción de la paz con sede en Apizaco, entiende lo que tenemos que hacer y estos actos robustecen para dar resultados a la ciudadanía”, expresó.

Durante la mesa de trabajo, hubo representación de diferentes corporaciones y direcciones de seguridad pública, entre ellas, Policía Federal, 23 Zona Militar, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Ciudadana y Protección Civil.

El pacto integra también a 20 municipios de la coordinación de zona número uno, en el que se integró a los siguientes: Apizaco, Atlangatepec, Atltzayanca, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Huamantla, Ixtenco, Emiliano Zapata, Lázaro Cárdenas, Terrenate, Tlaxco, Tocatlán.

También lo integran Tequexquitla, Santa Cruz Tlaxcala, Tzompantepec, Tetla de la Solidaridad, Teacalco, Xaloztoc, Yauhquemehcan, y Zitlaltepec.

Los directores de seguridad de esas comunas tendrán el acompañamiento permanente de la 23 Zona Militar, a través del comandante del Segundo Regimiento Mecanizado, Renato Medel Chávez, así como de Baldemar Cortés Meneses, secretario técnico de la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz.

De acuerdo con el documento que signaron las autoridades reunidas, el pacto los compromete para que de forma colegiada e incluyente diseñen políticas públicas para mejorar la seguridad y combate a la incidencia delictiva.

El director de seguridad del municipio de Xaloztoc, Efrén Báez Báez, dio lectura a los puntos del pacto, el cual se encuentra enmarcado en diferentes ordenamientos y acuerdos nacionales alcanzados en materia de seguridad pública.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here