La Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) conmemoró este lunes junto a distintos representantes de medios de comunicación local el día el día del periodista, en el que se destacó la libertad de expresión.

El rector de la UAT, Luis Armando González Plascencia, destacó en su intervención que esta conmemoración en el estado de Tlaxcala ha representado un gran compromiso y honor para la máxima casa de estudios en la entidad.

Tenerlos aquí y celebrar conjuntamente es un placer, además, quiero agradecer a cada uno de ustedes por su asistencia y a los directores de los medios de comunicación que hoy nos honran con su presencia”, dijo.

Además del felicitar a los comunicadores y destacar el ejercicio periodístico que a diario realizan, se congratuló al mencionar que en el estado existe una prensa con plena libertad de expresión.

Aprovechó el espacio para expresar la manera en que la UAT ha enfrentado las modificaciones constitucionales en materia educativa, en específico al artículo tercero constitucional, lo que ha originada de manera generalizada una buena cantidad de dudas sobre su implementación.

Hubo una serie de jaloneos el año pasado en el tema presupuestal, donde finalmente se decidió que las universidades no bajarían su presupuesto asignado del año anterior, lo que sí es importante decir, es que desde entonces y hasta la fecha, ha habido una serie de requerimientos”, detalló.

Destacó que entre las tareas solicitadas es que deben las universidades transparentar el ejercicio de los recursos financieros que les son asignados a manera de presupuesto, mismo que en su mayoría, cerca del 80 por ciento, es destinado a salaros.

De tal suerte que así es como se cubren salarios y prestaciones de los trabajadores de la Autónoma de Tlaxcala, así como el destino de un 10 por ciento a cobertura de servicios básicos como agua, luz y agua potable.

Por lo que el presupuesto que nos queda para operar es realmente bajo, eso también ha dado lugar a la discusión en torno a las cuotas universitarias y sobre la gratuidad que está plasmada en el artículo tercero de nuestra constitución”, expresó.

Aseguró que a pesar de que la educación superior ya es un derecho fundamental en el país, esto genera obligaciones también para el estado Mexicano, pues la gratuidad de la educación universitaria se dará en la medida que la federación aporte el presupuesto necesario para solventar los gastos que actualmente se cubren con las cuotas cobradas a los universitarios.

Por último, agregó que este año la UAT incorporará un importante crecimiento en su matrícula escolar, dadas las condiciones en la demandas de las distintas licenciaturas que en esta casa de estudios se ofertan.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here