De acuerdo con la encargada de la comisión conmemorativa de los 500 años en Tlaxcala, Anabel Alvarado Varela, 15 artesanos tlaxcaltecas podrán mostrar y vender sus creaciones a un amplio público en los Museos Vaticanos, acciones alcanzadas a partir de la reciente visita que una delegación tlaxcalteca realizó a Italia.

En entrevista, Alvarado Varela indicó que gracias a la gestión del Estado se logró que los artesanos de varias regiones tlaxcaltecas pudieran enviar hasta 400 artesanías para venta, en uno de los destinos turísticos religiosos más importantes del mundo.

Y es que tal es la trascendencia que tendrá la venta de artesanía tlaxcalteca, que en los Museos Vaticanos se llega a registrar la visita de más de seis millones de visitantes de prácticamente todo el mundo, por lo que habrá una posibilidad amplia de que Tlaxcala sea más conocido a nivel internacional.

“Tlaxcala participa en esta exposición, se venderán las artesanías tlaxcaltecas, son cerca de 400 piezas y 40 fotografías en gran formato en un lugar por donde pasan seis millones de turistas. Llegan personas de prácticamente todos los países del mundo, que conocerán que hay un lugar que se llama Tlaxcala y cuál es nuestra riqueza”.

Entre otras, detalló que se enviaron piezas de tlaxistle, talavera, ónix, popotillo, y tallados en madera de la región de Tizatlán que, con ello, se buscará posicionar a la entidad como un destino cultural y hasta religioso, a propósito de los 500 años del intercambio cultural entre indígenas e hispanos.

Agregó que la respuesta ante el arte tlaxcalteca fue evidente e inmediata, pues a la vez se colocó una alfombra de dos artesanos de la región, Alejandro Lira e Isabel Aquino, “fue una alfombra que se llamó ‘El árbol de Francisco’ de doce metros que fue observada por viles de visitantes a los museos”.

Entre otros municipios, dijo, hubo artesanías representativas de los municipios de San Pablo del Monte y Tlaxcala capital como los de mayor presencia a partir de las comunidades que integran dedicadas a la elaboración de artesanías de diferentes tipos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here