Ante los nuevos retos que plantea la nueva realidad político-económica de México y al estar bajo un gobierno sin rumbo ni claridad para gobernar el país, el movimiento nacional Antorcha Campesina, analiza la posibilidad de convertirse en una nueva fuerza política.
Así lo señaló, el dirigente estatal José Isidro Ramos, al anunciar que ese planteamiento se le hará a sus agremiados y a la ciudadanía en general durante las seis magnas concentraciones que llevarán a cabo en el mismo número de entidades, ello como parte del festejo por el 45 Aniversario de la llamada organización de las clases trabajadoras.
“A 45 años de existencia se ha convertido en la organización más grande, con mejor estructura y unidad en la historia contemporánea de México, capaz de movilizar a una parte muy importante de ciudadanos, el festejo será un grito de protesta en contra de la desigualdad e injusticias sociales, demostrará que la unidad y fuerza del pueblo mexicano, son la opción para la conquista de una vida mejor”, subrayó.
#Ahora⚡️Con motivo de su 45 aniversario, el Movimiento Antorchista en #Tlaxcala anunció que realizará seis magnas concentraciones en el país, donde harán un llamado al presidente de la República @lopezobrador_ para que atienda las demandas de los más necesitados. 📹@Maritza_HSlzr pic.twitter.com/umFXZbzEAD
— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) July 9, 2019
Puntualizó que de obtener el respaldo de la gente, no aceptarán el ingreso de políticos que provengan de otros partidos, tal como lo hizo el Movimiento de Regeneración Nacional, sino formar una nueva fuerza con raíces profundas en el pueblo, con gente que se identifique con los intereses y necesidades de las personas más pobres.
Isidro Ramos resaltó que a nivel nacional, esta organización que surgió en 1974, ha integrado a sus filas a unos 3 millones de mexicanos, de los cuales, alrededor de 10 mil habitan en 20 municipios de Tlaxcala, pero tienen como meta llegar a los 10 millones de adeptos.
Abundó que durante estos eventos Antorcha propondrá, una vez más, al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, las medidas políticas y económicas para combatir la pobreza y la desigualdad económica que consiste en cuatro ejes fundamentales: una política fiscal progresiva en la que paguen más impuestos los más ricos, reorientación del gasto hacia las clases trabajadoras para que tengan servicios completos y de buena calidad, empleo para todos los mexicanos en edad de trabajar y salarios bien remunerados para que las familias obtengan una vida mejor.