La senadora del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Ana Lilia Rivera Rivera, informó que a finales del 2018 se gestionaron 154 millones de pesos extraordinarios ante el gobierno federal, mismos que serían destinados para el rubro del campo tlaxcalteca, pero una vez aterrizados en la entidad fueron distribuidos en otros rubros.
Lo anterior lo reveló al hacer un recuento de algunas de las acciones que ha realizado en la Cámara Alta del Congreso de la Unión como integrante de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural.
“Hemos hecho otras gestiones que quizá no han fraguado porque no queda en la mano del senador todo, pero nosotros hicimos a finales del año pasado un apoyo importante para que en Tlaxcala se pudiera dar un incremento presupuestal con la intención de que esos recursos extraordinarios fueran al campo, no fue así, porque llegando al estado no se canalizaron hacia donde lo pedimos, pero como senadora he hecho lo que me toca”, subrayó.
Detalló que habló con los diputados locales y con las autoridades estatales para pedirles que esos recursos extraordinarios se canalizaran prioritariamente al agro, pero al final no supo dónde quedaron esos recursos.
A pregunta expresa de, si esos recursos extraordinarios son los que se utilizaron para los fondos de “Acciones para el Fortalecimiento al Campo y de “Fortalecimiento de Obras y Acciones a Municipios” creado por los integrantes de la LXIII Legislatura local, no afirmó ni descartó que se trate de los mismos.
“No puedo yo decirlo, solamente sé que del recurso extraordinario que gestionamos le pedimos al secretario de Gobierno que nos ayudara a que esos recursos se destinaran en programas para el campo, fuimos a la Cámara de diputados locales para que los destinaran en el presupuesto al campo y no llegaron, dónde se quedaron y cómo se distribuyeron, yo no les puedo dar esa información”, dijo.
Rivera Rivera, afirmó que los 154 millones de pesos no se ven reflejados en el presupuesto asignado a la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), puesto que recibió un recurso similar al del 2018.