Este sábado los cinco grupos que encabezan las actividades de Semana Santa en el municipio de Chiautempan encabezaron una marcha silenciosa por la paz, derivado de los actos delictivos que se han presentado en aquella comuna.

Y que han dejado un saldo de cuatro personas fallecidas, de ahí la intención de caminar por las principales calles de la comuna sarapera para crear conciencia entre los tlaxcaltecas.

Vestidos de color blanco y con velas en mano, los integrantes del grupo Guardia Real, Proyección Juvenil, Tradición Jeshua y Primer Grupo de Alabarderos, acompañados de algunas asociaciones civiles, partieron del complejo deportivo Próspero Cahuantzi con dirección al parque Hidalgo.

La marcha transcurrió en calma, ya que se trató de un mensaje pacífico de unidad, para sumar esfuerzos en defensa del bienestar de los pobladores de aquel municipio.

Los organizadores de esta marcha, detallaron que se sienten parte importante del municipio, al ser los portavoces de su fe durante la semana santa, de ahí la intención de organizar esta caminata pacífica.

Detallaron también que esto lo planearon sin fines de lucro ni partidistas, pues la convocatoria la realizaron a través de redes sociales y mediante la difusión por distintos medios electrónicos y radiofónicos.

Entre los grupos de representación de semana Santa, suman aproximadamente 700 personas de las cuales casi en su mayoría acudieron al llamado para marchar por la paz.

Cuestionados, revelaron que no fue posible realizar la invitación abierta al presidente municipal de Chiautempan, sin embargo, sí se hizo al secretario del ayuntamiento.

Al finalizar la marcha, los asistentes pudieron escuchar un mensaje por parte del sacerdote, quien hizo un llamado a la unidad de las familias por el bienestar común y a orar por el eterno descanso de las cuatro personas que perdieron la vida a causa de impactos de arma de fuego.

Dijeron que el resultado esperado de esta actividad, es que la ciudadanía haga conciencia para cuidarse entre ellos como vecino y tlaxcaltecas y así evitar que el crimen organizado ingrese en aquella comuna.

Para finalizar, evitaron culpar a la administración municipal, dado que la delincuencia es un fenómeno que se genera a nivel nacional y estatal, sin embargo, hicieron un llamado para que la presidencia municipal ponga especial atención en el tema de seguridad.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here