El viernes pasado en la ciudad de Apizaco se llevó a cabo la segunda fecha de la ya conocida Romería Taurina, que llama la atención porque en cada tarde se reúne una mayor cantidad de público que está haciendo de este evento una tradición.
En el cartel estuvieron presentes los matadores de toros tlaxcaltecas Uriel Moreno “El Zapata”, José Luis Angelino y Angelino de Arriaga, así como el novillero Rodrigo Ortiz, quien lidió a muerte un novillo.
En tanto, el ganado fue de la casa ganadera de Atlanga, cuyos propietarios estuvieron pendientes en todo momento del desarrollo de los ejemplares, que probaron mediante la técnica depurada de cada uno de los toreros, pero sobre todo, al momento de acudir al caballo.
La Romería Taurina reunió a por lo menos media plaza el pasado 19 de julio, y con ello confirmó su poder de convocatoria entre la afición no únicamente de Apizaco, sino de otros municipios de la región.
Durante la tarde, cada uno de los toreros reunidos mostraron su capacidad de tentadores, y sobre todo, la experiencia al momento en que permitieron “darse las tres” a los jóvenes integrantes de las diferentes escuelas para toreros que hay en el estado.
Que importante es un consejo para aquellos niños y jóvenes que aspiran a convertirse algún día en figuras del toreo, máxime, cuando viene de toreros consagrados que han probado la miel y la hiel que conlleva la profesión taurina.
Entre ellos, destacó un niño de no más de diez años de la escuela taurina de Tetla de la Solidaridad, que se paró frente a una de las vacas que tentó el matador José Luis Angelino, a quien se le vieron las ganas y el deseo de, algún día, figurar como un torero importante de la oferta taurina tlaxcalteca.
Chávez Rivadeneyra presentó “Mi capote de paseo”
La reconocida escritora mexicana Mary Carmen Chávez Rivadeneyra, presentó en el Museo Taurino de Huamantla su libro “Mi capote de paseo”, que tiene una intención didáctica y que además, fomenta el interés de las nuevas generaciones en la fiesta brava.
En un escenario en el que contó con la presencia de aficionados taurinos del municipio de Huamantla principalmente, la conocida socióloga y colaboradora de múltiples publicaciones de corte taurino, se dijo honrada de llegar a un público cada vez más extenso para la presentación de su libro.
Durante la exposición del libro, se contó con la presencia del conocido torero tlaxcalteca José Luis Angelino, quien compartió el escenario con Chávez Rivadeneyra, en una actividad que formó parte del ya tradicional curso de verano para niños, “Juguemos a los toros” que se ha convertido en referencia para esta época del año en la ciudad mueganera.
“Mi capote de paseo” de editorial Upaep, es un texto enriquecedor no únicamente para el público taurino en general, sino para los nuevos aficionados a quienes interesa este espectáculo a partir de todo lo que significa y representa.
Aborda evidentemente el tema taurino, pero justifica y refuerza con hechos reales lo que conlleva el toreo. Asimismo, integró elementos históricos fáciles de entender, así como lenguaje sencillo pero que, a la vez, representan a la denominada jerga taurina.