En el marco de las actividades de la Feria Tlaxcala 2019, se realizará el segundo torneo de Dominó Copa Tlaxcala avalado por la Federación de dominó de la República mexicana del 15 al 17 de noviembre del año en curso, así lo dio a conocer Eduardo Arellano, presidente de la Asociación de Dominó del Estado de Tlaxcala (ADET).
En dicho torneo se espera la participación de cien competidores, con la presencia de doce estados del país, entre ellos Hidalgo, Morelos, estado de México, Puebla, Veracruz, Oaxaca, Yucatán, Campeche, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Nuevo León, Durango y Tlaxcala con ocho jugadores.
Durante la presentación de la convocatoria en el hotel Jeroc´s, el presidente de la ADET indicó que buscan promover la práctica de este deporte en el estado e incrementar el nivel competitivo de los jugadores, ya que actualmente dicha asociación cuenta con tres campeones a nivel nacional en diferentes categorías y se busca incrementar estos números.
#Entérate 📣 En el marco de las actividades de la @FeriaTlx2019 se realizará el segundo torneo de Dominó Copa #Tlaxcala avalado por la Federación de dominó de la República mexicana, del 15 al 17 de noviembre del año en curso, así lo dio a conocer Eduardo Arellano.
📸 @gio_rosano pic.twitter.com/1CugfwZVOM— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) November 6, 2019
En tanto dijo, el día 15 de noviembre se realizará el primer torneo en las instalaciones del hotel Jeroc´s, y el 16 y 17 de este mes el torneo nacional en el salón Joaquín Cisneros del recinto ferial de la entidad.
Asimismo, dijo que el deporte del domino se esta difundiendo en todos los estados del país y mundialmente debido a que fue elevado a categoría de deporte, en los juegos del caribe el año pasado donde participaron como juegos de exhibición.
En este sentido, externó que la edad de los participantes oscila entre los 18 a 80 años de edad, pues el 80 por ciento de los participantes tienen de 50 a 85 años, por lo que se buscan nuevos valores, sobre todo jóvenes que estén interesados en practicar este deporte.
En presidente de la ADET comentó que el deporte del dominó trae como beneficios a la salud el incremento del coeficiente intelectual en niños y en los adultos retrasa las enfermedades seniles como el Alzheimer.
Externó que las inscripciones se mantendrán abiertas hasta la fecha del evento y la cual tiene un costo de dos mil pesos para participar en ambas modalidades (individual y el de parejas fijas). Cabe mencionar que se premiaran a los primeros siete lugares en ambas modalidades y éste será en efectivo, proporcional a la bolsa recaudada por las inscripciones y un dominó conmemorativo.